Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

El desarrollo de centros comerciales crece lentamente

A finales de 2014 estarán operativos unos 725 en España y Portugal, según DBK
Centrocomercial 3162
Centrocomercial 3162

Según el estudio Sectores de DBK "Centros Comerciales (Mercado Ibérico)", la atonía del consumo de los hogares y la caída de la ocupación han provocado en los últimos años un aumento de la competencia en el sector de centros comerciales y un notable descenso de los precios de alquiler de los locales. En este contexto, se ha mantenido la tendencia de lento desarrollo de proyectos de construcción de nuevos centros, tanto en España como en Portugal.

A finales de 2013, se identificaban 718 centros comerciales en el conjunto del mercado ibérico, de los cuales 550 se localizaban en España y los 168 restantes en Portugal, los cuales contaban con una superficie bruta alquilable de 18,30 millones de m2. En ese ejercicio, la superficie bruta alquilable total en el mercado ibérico se incrementó sólo un 1%. 

Según la filial de Informa D&B (Grupo Cesce), las comunidades autónomas de Andalucía y Madrid son las que albergan el mayor número de centros en España, con 107 y 96 a finales de 2013, respectivamente, mientras que en términos de superficie concentraban conjuntamente el 37% del total, situándose a continuación la Comunidad Valenciana y Cataluña.

En Portugal, Lisboa y Oporto son los distritos con una mayor dotación, con 35 y 26 centros, respectivamente, y una participación conjunta sobre la superficie total en este mercado cercana al 50%.

El panorama competitivo en el sector se ha visto alterado en los últimos ejercicios, principalmente en España, como consecuencia de las numerosas operaciones de compra de centros lideradas por fondos de inversión. En el bienio 2014-2015, se espera un ligero repunte de la oferta nueva, si bien con tasas de crecimiento moderadas. Para el cierre de 2014, se estima que estarán operativos en el conjunto del mercado ibérico 724 centros, seis más que a finales de 2013, mientras que en 2015 cabe prever una moderada aceleración en el ritmo de crecimiento.

La superficie bruta alquilable, por su parte, aumentará de forma muy moderada en 2014. El crecimiento será mayor en 2015, ejercicio en el que podría contabilizar una variación en el conjunto del mercado ibérico en torno al 4%. La remodelación y ampliación de centros constituye otra tendencia destacada en el sector, en un contexto de saturación comercial en los principales núcleos de población, lo que frena la construcción de nuevos establecimientos.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas