Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Los europeos diversifican la tipología del establecimiento en el que compran

Droguerías, perfumerías y farmacias son los establecimientos especializados más visitados
La opción online a la hora de hacer la compra tiene un buen nivel de penetración entre los compradores europeos.
La opción online a la hora de hacer la compra tiene un buen nivel de penetración entre los compradores europeos.

La compra habitual se está convirtiendo en un proceso multicanal, que va favoreciendo a las tiendas especializadas,según un estudio de compradores europeos llevado a cabo por IRI, experto en big data, tecnología y analítica predicitiva para las industrias de consumo. En España, los consumidores visitaron una media de 5,8 canales distintos durante los últimos doce meses para hacer la compra habitual. Droguerías, perfumerías y farmacias fueron los establecimientos más visitados, entre los canales especializados.

Según el estudio de IRI, los comercios de gran consumo son relevantes para los consumidores y las web de e-commerce generalistas tienen un posicionamiento más bajo, frente a hipermercados y supermercados. Entre las tiendas especializadas, las que muestran una mayor satisfacción de clientes son tan heterogéneas como las dedicadas a maquillaje, congelados y productos de droguería.

El estudio muestra que los compradores españoles visitan una media de 5,8 canales en un año, por encima de la media europea (5,4). Italia (6.6) y Grecia (6,1) son los países que más diversifican su compra. Alemania está por debajo de la media europea (5,2) y Francia y Reino Unido (4,8), así como Holanda (4,6), con un menor número de canales utilizados para realizar la compra.

Los consumidores experimentan el máximo nivel de satisfacción entre los establecimientos analizados en tiendas de maquillaje, droguería y congelados

En España, destacan las cifras de las líneas de belleza y cuidado personal, si lo comparamos con el peso de esta categoría en el total de la compra, siendo un segmento en el que los compradores diversifican mucho su compra (con 2,7 canales distintos al año).

En cuanto a la compra en establecimiento, hipermercados y supermercados, así como las tiendas tradicionales son los canales más visitados en España para la compra. Así, el 89% de los compradores han visitado un supermercado durante el último año (cifra similar a la media europea, con un 91%), el 69% un hipermercado (frente a una media en Europa del 42%), un 62% tiendas tradicionales (46% media en Europa) y un 46% tiendas de conveniencia (en comparación con el 34% europeo). Los establecimientos especializados más visitados fueron farmacia (40%), perfumería (37%) y droguería (31%), seguido de alimentación de mascotas( 29%) y congelados (27%).

Valentina Escribano, experta en estudios del comprador de IRI y analista del estudio explica: "según datos de nuestro estudio, podemos saber que el canal online se mantiene aún con cifras inferiores, con un 27% de compradores que adquirieron productos en webs de ecommerce generalista y un 20% en tiendas online especializadas". Estas cifras son muy similares a las de los otros países estudiados (con una media europea de 26% y 20% respectivamente).

Desde el punto de vista del producto, la comida envasada (19%) y los productos de cuidado personal (18%) son las dos categorías que más han crecido en la compra online, tanto en España como en Europa (16% y 17% respectivamente).

La opción online a la hora de hacer la compra tiene un buen nivel de penetración entre los compradores europeos, por tanto, según IRI, las estrategias de crecimiento potencial deberían enfocarse en potenciar el gasto medio del comprador, y en aumentar la frecuencia de compra.

Además de los productos de supermercado, durante los últimos 6 meses, los compradores han adquirido viajes (43%), productos de electrónica (40%), libros (35%), entradas (30%) y juguetes (21%).

El estudio también ha aportado datos acerca del nivel de satisfacción de los consumidores, teniendo en cuenta factores como la innovación, la experiencia de compra, la localización, o la calidad. Las tiendas de maquillaje han conseguido la puntuación más alta entre los establecimientos especializados (79), seguidas de droguerías (77,4) y tiendas de congelados (77,3). Las tiendas online generales, con un 74 de puntuación, se sitúan por debajo de supermercados (77,1) e hipermercados (76,8) en cuanto a satisfacción de los compradores.

IRI

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas