Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Chep fleta por primera vez un megatruck compartido con P&G y Capsa

Gracias a este proyecto, se ha evitado la emisión de 30 toneladas de CO2 en el último año
Chep colabora con clientes de sectores como gran consumo (alimentación, salud y cuidado personal), productos frescos, bebidas, minoristas e industrias de manufactura en general.
Chep colabora con clientes de sectores como gran consumo (alimentación, salud y cuidado personal), productos frescos, bebidas, minoristas e industrias de manufactura en general.

P&G (Procter & Gamble) y Capsa (Corporación Alimentaria Peñasanta) son las primeras empresas en compartir un megatruck con Chep. Estas compañías participan desde sus inicios en las Soluciones de Transporte Colaborativo que Chep ofrece a sus clientes europeos desde hace más de cinco años. El proyecto del megatruck va más allá y tiene como objetivo la optimización de las rutas de transporte, mediante la reducción de los kilómetros en vacío que recorren los camiones y el aumento de su capacidad de carga, consiguiendo una optimización de las rutas y un importante impacto medioambiental.

Mediante esta colaboración, las compañías comparten un megatruck con tres frecuencias por semana, para los envíos y entregas realizados en el recorrido establecido entre Madrid y Alicante. Con el uso del megatruck, que tiene una capacidad de 52 palés y 40 toneladas, P&G, Capsa y Chep han reducido un 15% las toneladas de CO2 por ruta, lo que corresponde a un total de 30 toneladas de CO2 menos emitidas a la atmósfera.

Las compañías comparten un megatruck con tres frecuencias por semana, para los envíos y entregas realizados en el recorrido establecido entre Madrid y Alicante

Eduard Ilaricivit, Iberia Transport Operations Leader en P&G Iberia, comenta que “el motor de la colaboración no debe ser solamente la obtención de ahorros. La reducción en las emisiones de CO2 y la garantía de servicio con flujos cerrados colaborativos es tanto o más importante que el beneficio económico”.

Por su parte, Adrián Fariña, responsable de transporte Capsa Food, añade que “el uso del megatruck supone un paso más en la colaboración logística. Un megatruck nos permite transportar lo equivalente a más de un camión y medio convencional, por lo que esta solución optimizará aún más nuestras rutas de transporte”.

Alejandro Tostado, director de cuentas europeas de Chep, por su parte, incide en que “nos hemos marcado el objetivo de proporcionar a nuestros clientes recursos tangibles para que la colaboración funcione y podamos avanzar en la creación de cadenas de suministro circulares”.  

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas