Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Lean&Green suma 10 nuevos socios que apoyan la reducción de sus emisiones de CO2 en la logística y el transporte

Para conseguir este objetivo, la compañía ha implementado diferentes acciones para optimizar sus procesos logísticos con el objetivo de hacerlos más eficientes.
Para conseguir este objetivo, la compañía ha implementado diferentes acciones para optimizar sus procesos logísticos con el objetivo de hacerlos más eficientes.

La iniciativa Lean&Green, destinada a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los procesos logísticos, cuenta desde el pasado mes de enero con 10 nuevas empresas adheridas. En concreto, se trata de Alimerka, Baleària, Café Fortaleza, Campofrío fg, Europool, Frío Guerrero, Grupo Bel, LPR, Okin y Pooling partners. Estas 10 nuevas compañías se suman a las que ya formaban parte de la iniciativa desde que Lean&Green llegó a España hace un año y medio, alcanzando un total de 30 organizaciones.

Lean&Green es una iniciativa europea -además de la división española, cuenta con presencia activa en Alemania, Bélgica, Italia, Luxemburgo, República Checa, Eslovaquia y Suiza- y liderada en nuestro país por Aecoc. Las empresas adheridas asumen el compromiso firme de reducir las emisiones de CO2 en sus actividades logísticas, siendo auditadas por EY (Ernst & Young), quien certifica que tanto el compromiso inicial como la consecución del objetivo cumple con los requisitos. 

El punto de partida es el cálculo de la huella de carbono, que recoge la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero generadas en sus procesos logísticos, y es este el indicador que determina si se ha logrado el objetivo de reducción establecido, una vez cumplido el plazo máximo de cinco años.

Las medidas de reducción presentadas por las empresas adheridas se agrupan en dos campos de acción: en el transporte y en el almacenamiento. En el primer grupo destacan medidas como la formación en conducción eficiente, la introducción de nuevos combustibles y la optimización del propio vehículo. Además, se encuentran medidas centradas en la reorganización de los flujos de transporte, como la optimización de las rutas y las cargas o la centralización de las plataformas logísticas, generando una reducción en el número de viajes.

En cuanto a los almacenes, las principales medidas aplicadas responden al cambio de las luces por iluminación LED, la compra de electricidad procedente de fuentes renovables y el cambio de gases refrigerantes por otros con menor potencial de calentamiento global.

La iniciativa cuenta asimismo con la Comisión Lean&Green España, un organismo que tiene como objetivo hacer de esta iniciativa una marca de referencia en nuestro país, promoviendo, la colaboración entre todos los miembros de la cadena de suministro. De las 30 empresas que actualmente forman parte de Lean&Green, seis recibieron el pasado año la distinción Estrella Lean&Green, que certifica el cumplimiento del objetivo de reducción del 20% en menos de cinco años, y otros 10 el Premio, tras haber demostrado su compromiso con estos objetivos.

Junto con estas nuevas diez incorporaciones, completan la lista de empresas adheridas a Lean&Green Alfil Logistics, Calidad Pascual, CAPSA, Chep, Conway, DHL, DIA, Eroski, Eurofred, GB Foods, Heineken, IMCD, Leroy Merlin, Lidl, Logifruit, Mahou San Miguel, Nestlé, Saica, Taisa y Unilever.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresarialesActoGranCanaria
Distribución con Base Alimentaria
En total, cuenta con una red cercana a las 20 tiendas, la mayoría bajo la enseña Suma y cuatro centros de cash&carry GM Cash
Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas