Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Combibloc convierte el sistema “combishape” en una de sus principales apuestas a corto plazo

AMDPress.- El grupo especialista en tecnologías de envasado en cartón complejo Sig Holging AG, con sede central en Suiza, ha realizado en el recién concluido salón ferial de Anuga la presentación oficial de su nuevo sistema de envasado en cartón aséptico “Combishape”, que pasa a convertirse en una de las principales apuestas para los próximos años. El nuevo envase permite la total personalización del producto -o las gamas de productos- del cliente en cuanto a formas, tamaños, impresión, etc., lleva absorbidos en su desarrollo como prototipo unos 50 millones de euros -a falta de la segunda fase de desarrollo industrial y comercial-, y se espera tener las primeras máquinas instaladas a finales de 2004.

El nuevo sistema se basa en un concepto que se aleja de la imagen del brik (paquete cuadrado desarrollado a partir de un modelo de paletización ideal), con un envase formado a partir de un cuerpo con una costura lateral, una base inferior y otra superior que integra un tapón de plástico a rosca de gran apertura. Con ello se consiguen formas circulares, ovaladas, poligonales y casi cualquier forma especial -regular o irregular-, que se ofrecen con el objetivo de que cualquier empresa, fabricante de cualquier producto, tenga la opción de personalizar su marca o sus líneas de productos.

“Combishape” se presenta como una nueva línea de envases ligeramente más enfocadas a un nivel de mayor valor añadido. De hecho el envase se estima que puede costar en torno a un 20% mas que las actuales gamas superiores de Combibloc. Las líneas de envasado, con capacidad para velocidades de hasta 10.000 unidades a la hora , se situarán en un precio de entre 2 y 2,5 millones de euros, en función del equipamiento de final de línea que se quiera implementar.

La división Sig Pack del grupo (especializada en maquinaria y sistemas de envasado para alimentos sólidos y productos de belleza y cuidado de la salud) es la filial que ha desarrollado toda la tecnología y el software de agrupado y embalaje final para todos los formatos y soluciones posibles de “Combishape”.

El grupo Sig Holding, estructurado en torno a las divisiones encabezadas por sus filiales Sig Combibloc, Sig Beverages y Sig Pack, dedicadas a la fabricación de envases de cartón aséptico para bebidas, alimentos frescos y líneas de llenado, emplea a un total de 9.400 personas y en 2002 mejoró su facturación en un 18% hasta alcanzar los 1.877 millones de euros.

Dentro del grupo es Sig Combibloc la que representa su división principal, con unas ventas en 2002 de 938,5 millones de euros ( 9,9% respecto a 2001), unos resultados brutos de 132,6 millones ( 28,7%) y un total de 3.731 empleados ( 10,4%). En España cuenta con Sig Combibloc, con sede en Alcobendas (Madrid), que en 2002 colocó en el mercado 780 millones de envases, un 22,6% más que en 2001.

En líneas generales, Sig Holding está acometiendo en los últimos tiempos una relativa revisión de sus estrategias. Entre ellas cabe citar su apuesta por el envasado en plástico aséptico, con la reciente potenciación de su filial Asbofil, una sociedad que ya tenía el grupo y que se convertirá en la nueva cabecera de la división de tecnología para envasado en plásticos HDEP y PET. También acaba de concretar su salida del segmento de envasado en fresco vendiendo su unidad de negocio Fresh Gable Top (envases de tejadillo) al grupo noruego Elopak.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas