Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Dogi perdió 3 millones en 2002 a causa de su filial en México

AMDPress.- El grupo textil catalán Dogi cerró 2002 con pérdidas de 3 millones de euros, a causa de la mala evolución de la filial en México (ATA), según una nota enviada por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este es el segundo año que Dogi cierra con pérdidas, ya que en 2001 registró unos números rojos de 1,8 millones de euros. Además de la situación de su filial mexicana, Dogi ha atribuido los malos resultados de 2002 "en parte, a los costes financieros tras la formación del préstamo de 90 millones" para pagar la adquisición de las filiales de Sara Lee, algunas de ellas en el sudeste asiático.

Sobre su filial en México, el vicepresidente de Dogi, Ferran Conti, señaló que "las mejoras en la gestión durante 2001 y 2002 no han compensado la debilidad del mercado mexicano y norteamericano" y añadió que la compañía se ha reestructurado para reforzar el área comercial, pero "con una estructura productiva local mucho menor".

En compensación, Dogi destaca el aumento de las ventas, que han alcanzado los 200 millones de euros, aumentando un 18% respecto a 2001, "pese al estancamiento de los mercados europeo y americano".

Dogi, con sede en Masnou (Barcelona) y controlada por la familia Doménech, cuenta con siete plantas de producción repartidas entre España, Francia, Alemania, México, China, Tailandia y Filipinas, y emplea en la actualidad a 1.900 personas. Sus plantas asiáticas están tirando de las ventas de este grupo textil, doblando el beneficio antes de impuestos y son, según Conti, "la esperanza de que la facturación siga creciendo, ya que se espera que las ventas del sector en esos países crezcan en los próximos años a una tasa del 20% anual".

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas