Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El comercio electrónico podría crecer hasta un 25% en Europa con normas unificadas

ARAL Digital.- Las ventas electrónicas podrían crecer hasta un 25% en Europa si se unifican y simplifican las diferentes leyes y normativas locales vigentes actualmente, según un nuevo estudio de la consultora Accenture. En concreto, el 25% de los comerciantes minoristas europeos está convencido que podría incrementar un 25% su cifra total de negocio con una estrategia de comercio electrónico adecuada y expansible a otros países de Europa, mientras que más de la mitad piensa que el incremento podría ser de, al menos, el 10 por ciento.

De acuerdo con el estudio, el creciente uso de los canales digitales por parte de los consumidores europeos está impulsando a los comerciantes a ofrecer operaciones transfronterizas online, aumentando así sus expectativas de ventas. No obstante, para el 76% de los comerciantes encuestados, los clientes multicanal gastan más que otro cliente unicanal. Por esta razón, los principales retos a los que deben enfrentarse para generar un mayor comercio electrónico online en Europa son la diversidad de las leyes respecto a la devolución de productos. Asimismo, otras cuestiones prioritarias a solucionar son las dificultades para gestionar con eficiencia las devoluciones de productos en ventas transfronterizas y el coste de cumplimiento de las diferentes leyes nacionales que regulan las transacciones con los consumidores.

Otros de los retos del comercio electrónico en Europa son las diferencias en las leyes laborales y el coste del cumplimiento de las diferentes normativas fiscales nacionales y los diferentes niveles de IVA entre los mercados, así como el cumplimiento del requisito según el cual el impuesto solo puede ser presentado a través de empresas registradas a nivel local.

Para el socio de Accenture Juan Manuel Rebollo, la oportunidad para aumentar las ventas online en Europa es "enorme". "Los minoristas deben crear modelos de operaciones innovadores y de bajo coste que combinen la agilidad y la flexibilidad de las empresas propias de Internet con el poder de la marca y la comodidad de las tiendas físicas", ha explicado Rebollo. Rebollo ha añadido que se abandonan posiciones "defensivas" para proteger cuota de mercado y se están llevando a cabo otras más "ofensivas" dirigidas a hacer frente al reto transfronterizo en Europa".

En este sentido, el socio de Accenture ha indicado que los consumidores europeos adquieren cada vez más autonomía utilizando 'smartphones' y redes sociales.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas