Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El mercado español de la depilación ascendió a 18,3 millones, según el BeautyPANEL de TNS

AMDPress.- En la campaña de verano del pasado año 2002, el mercado español de la depilación ascendió a 18,3 millones de euros, con un crecimiento del 4% sobre el mismo periodo del año anterior, según los datos del BeautyPANEL de TNS. De esa cantidad, un 84% corresponde a los métodos de depilación tradicional, que tuvieron un incremento de 12%. Un 15,7% de las consumidoras españolas compró productos de depilación tradicionales, con una media de dos unidades al mes y a un precio medio superior a tres euros la unidad.

Por contra, sólo un 2,9% de las consumidoras se decidió por los productos de corte, con una media de cinco unidades mensuales compradas y un precio medio superior a 1 euro la unidad. Los supermercados y autoservicios son los canales con mayor número de ventas, ya que cuentan con un 38,9% de cuota de mercado; les siguen las droguerías y perfumerías, con un 30,2%.

En lo que se refiere al perfil de la consumidora, la compradora de estos productos suele ser una mujer con una edad comprendida entre los 25 y los 49 años, que trabaja, no es ama de casa y es de clase media o media-alta. El perfil de las españolas que menos se depilan es el de una mujer mayor de 50 años, ama de casa y que, además, vive en las regiones de Levante, Andalucía, Cataluña (exceptuando Barcelona metropolitana) y Aragón. Casi 180.000 mujeres en nuestro país utilizan algún método de depilación lo cual significa que, según TNS, sólo un 17.5% de las españolas son compradoras de productos específicos para la depilación.

La marca líder en depilación tradicional es Veet, con un 58,2% de cuota del mercado; en segundo lugar está Taky, con un 15,2%. En cuanto a las que utiliza métodos de corte (maquinillas, hojas de afeitar y maquinillas recambios), que representa un 16,4% del mercado en valor, Gillette es líder absoluto, con un 81,4%.

Más noticias

2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios
Presentación retos y desafío del sector quesero español 1
Alimentación
La publicación combina un estudio del mercado, de la tecnología y la innovación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas