Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Henkel destina siete millones de euros a la creación de tres laboratorios de I D en Cataluña

La multinacional alemana incorporará 55 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados

ARAL Digital.- Henkel tiene previsto invertir 7 millones de euros en la puesta en marcha de tres nuevos laboratorios de I D en Cataluña. Con ello, la multinacional alemana incorporará 55 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados en la división catalana, que vienen a reforzar la línea de investigación en el ámbito de adhesivos y selladores de altas prestaciones que se utilizan principalmente en la industria de automoción, electrónica y aviación que desarrolla desde Cataluña. El conseller d’Empresa i Ocupació, F. Xavier Mena, ha sido el encargado de anunciar la inversión tras mantener una reunión de trabajo con el presidente de Henkel Ibérica, Luis Carlos Lacorte, y el vicepresidente corporativo de investigación para la división de adhesivos, Ramon Bacardit. El proyecto ha contado con el apoyo de Invest in Catalonia -el área de atracción y promoción de inversiones del Departament d’Empresa i Ocupació-, que ha asesorado a la empresa y ha apoyado la candidatura catalana frente a otras ubicaciones.

Ramon Bacardit, que desarrolla su cargo en la sede de Henkel en Düsseldorf, fue nombrado Embajador de Invest in Catalonia en 2007 y ha desarrollado una labor muy activa en la apuesta por Cataluña como destino de este proyecto de inversión. Los tres nuevos laboratorios de I D en adhesivos, que iniciarán su actividad en 2013, se ubicarán en el Espacio Eureka del Parque de Investigación de la UAB - que incorporará 35 nuevos investigadores-, en el centro tecnológico Leitat -que incorporará 10 más-, y un tercer centro de investigación pendiente de decidir que acogerá los 10 puestos de trabajo restantes. En una segunda fase, el número de investigadores se ampliará hasta 100.

Henkel cuenta, en Cataluña, desde 2010 con dos centros de I D ubicados en el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) y el Parque de Investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona (PRUAB). La apuesta de la compañía alemana para ampliar la investigación en Cataluña responde a los buenos resultados de los centros donde, en estos dos años, han desarrollado proyectos, como nuevos adhesivos reversibles para aplicaciones en electrónica, basados en polimerización con efecto memoria, que mimetizan la naturaleza o nuevas resinas para adhesivos curables gracias al efecto oxígeno que hay en el aire. En los dos centros se ha formado a profesionales jóvenes con opciones de formar parte de la compañía y desarrollar su carrera, y en la actualidad cuentan con 20 investigadores.

La división catalana de Henkel cuenta también con un centro de producción en Montornès del Vallès donde fabrica detergentes y adhesivos (más de 300.000 toneladas), exporta a más de 7 países de la UE y es una de las fábricas con mayor volumen del Grupo Henkel después de la central de Düsseldorf.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas