Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

L´Oréal España facturó 667,2 millones de euros en 2001

La cifra de negocio de la compañía se ha duplicado en los últimos cinco años

AMDPress.- La compañía de cosmética L´Oréal España incrementó en 2001 su facturación un 8,7% para alcanzar los 667,2 millones de euros, según ha dado a conocer hoy, 13 de marzo, su presidente Carlos Martínez Massa. De esta cifra, 518 millones de euros correspondieron a las ventas registradas dentro del mercado español y el resto a la producción total de las tres fábricas que el grupo tiene en España y que ha salido con destino a los mercados exteriores. Esta progresión favorable, creciendo por encima del mercado, es lo que espera Martínez Massa se produzca también durante el presente ejercicio 2002, en el que la filial española de L´Oréal espera subir un 11,5% más su cifra de negocio.

Las claves del crecimiento experimentado en 2001, según Martínez Massa, han estado en el comportamiento especialmente positivo de la distribución selectiva, a través de los canales de perfumería y peluquería, así como en la acogida que han tenido en el mercado las nuevas líneas de productos dirigidas a los jóvenes, seniors y público masculino. Martínez Massa puntualizó que “la evolución de L´Oréal España puede calificarse de muy positiva. En los últimos cinco años hemos doblado nuestra cifra de facturación y hemos estado ininterrumpidamente, año tras año, por encima de la media de crecimiento del sector en España”.

Como consecuencia de los resultados de este ejercicio, la española se confirma como una de las cinco grandes filiales europeas del grupo. En estos momentos, España es el tercer país del mundo con más instalaciones industriales del grupo, por detrás de Francia y EE.UU. Dispone de fábricas en Burgos (Productos Capilares L´Oréal), San Agustín de Guadalix (Productora Albesa) y Alcalá de Henares (Cobelsa Cosméticos), en las que trabaja una plantilla de 830 personas. Durante 2001 estas tres instalaciones han mantenido su progresión, aumentando el número de unidades producidas y ampliando sus mercados tradicionales -Europa, EE.UU. y Japón- para llegar también a Canadá, China e India, entre otros destinos.

Las unidades totales producidas en las plantas de Burgos y San Agustín de Guadalix han alcanzado los 196 millones (un 8% más que en 2000), mientras en la fábrica de Alcalá de Henares se han producido 564 toneladas de jugo de laca de uñas.

Durante el pasado ejercicio L´Oréal España invirtió, fundamentalmente en el área industrial, un total de 17,5 millones de euros, con lo que la inversión acumulada en el periodo 1998-2001 asciende ya a 90,2 millones de euros, mientras que para el presente ejercicio 2002 la compañía pretende destinar otros 22,7 millones de euros al capítulo inversor.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas