Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

L'Oréal y UNESCO convocan la VII edición del programa “Por las Mujeres en la Ciencia”

ARAL Digital.- L'Oréal ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas a las bolsas de Investigación L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”. En su 7ª edición, el programa pretende promover los proyectos de investigación desarrollados por mujeres científicas. Las cinco investigadoras ganadoras de este programa, cuyo fallo se dará a conocer este otoño en Sevilla, obtendrán una de las cinco bolsas de investigación dotadas con 15.000 euros cada una.

Esta iniciativa, nacida en 2006 y que ya ha otorgado a 33 científicas españolas ayudas por valor de 565.000 euros, cuenta con el aval de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad.

Las candidaturas deberán ser presentadas antes del 20 de mayo de 2012, junto a toda la documentación por email a lorealunescofwis@es.loreal.com. L’Oréal remitirá las solicitudes al Ministerio de Economía y Competitividad para su evaluación científica por parte de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP). Posteriormente, la ANEP compartirá los proyectos evaluados con un Comité Científico de L´Oréal presidido por Margarita Salas y éste realizará la selección final de las candidatas. Las bases para inscribirse a esta nueva edición del programa pueden consultarse en la web de L’Oréal España.

Paralelamente, se ha abierto el proceso de admisión de candidaturas para las becas internacionales del Programa Internacional “For Women in Science”, también en el ámbito de Ciencias de la Vida, pero esta vez dirigido a científicas menores de 35 años. Las seleccionadas -3 entre todos los países de Europa- se beneficiarán de una beca por valor total de 40.000 dólares (repartidos en dos años de duración). El plazo de candidaturas está abierto desde mañana al próximo 15 de junio.

Esta convocatoria nacional forma parte del programa que la Fundación L’Oréal desarrolla conjuntamente con la UNESCO desde 1998 con el objetivo de dar visibilidad y apoyo a mujeres científicas excepcionales de todo el mundo que contribuyen al progreso de la humanidad. En sus 14 años de vida ha reconocido el trabajo de 72 investigadoras (entre las que se encuentra la española Margarita Salas) y desarrollado una red global de programas de becas internacionales y nacionales con más de 1.300 científicas de 160 países. Dos de las galardonadas de 2008 han sido distinguidas con el Premio Nobel en 2009: Elizabeth Blackburn obtuvo el Premio Nobel de Medicina y Ada Yonath recibió el Premio Nobel de Química.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas