Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

La italiana Tecnotap y los dueños de Envasur ponen en marcha una fábrica de tapas twist

AMDPress.- La firma italiana Tecnocap Srl (Tecnocap Closures), fabricante de tapas y cierres metálicos para envases de vidrio y de plástico, ha puesto en marcha un proyecto de fábrica de tapas twist en Molina de Segura (Murcia), junto con la familia López López, propietarios de la fabricante murciana de envases metálicos Envases Metálicos del Sureste (Envasur). Para ello se creó en marzo pasado la sociedad Tecnocap-Met, con un capital social inicial de 0,4 millones de euros, en el que la italiana controla el 55%, y la familia López López el otro 45%.

Actualmente la nueva Tecnocap-Met dispone de unas naves de 2.000 metros cuadrados, alquiladas a la propia Envasur, y está recibiendo maquinaria y equipos enviados desde Italia. Todo este proceso se espera que concluya en los primeros días del mes de junio, fecha en la que se podrá concretar el presupuesto final de inversión que su puesta en marcha puede absorber.

La italiana Tecnocap, creada en 1993, fabrica cierres metálicos y tapas twist para envases de vidrio y plástico, además de maquinaria como elevadores magnéticos de tapas y cerradoras de tapas twist. Dispone de una fábrica en la localidad de Cava de' Tirreni, que ocupa unos 10.000 metros cuadrados y tiene una capacidad de producción anual de unos 1.000 millones de unidades

Por la parte española, Envasur es una especialista en la fabricación de envases metálicos para conservas que en agosto de 2002 levantó la situación de suspensión de pagos en que se encontraba desde enero de 2001 (pasivo de 5,71 millones frente a activos de 8,11 millones de euros). Emplea 15 y sus ventas en 2002 fueron de 2,35 millones de euros, con una producción de unos 33 millones de unidades. Su previsión para 2003 se ha situado en alcanzar unas ventas de 3 millones de euros, equivalentes a una producción de más de 40 millones de envases.

Envasur forma grupo con Metalgráfica Asturiana (Metastur), de Gijón (Asturias), en la que participa con un 70%, junto a socios de la zona, que también levantó en noviembre de 2001 su situación de suspensión de pagos (2 millones de euros de pasivo frente a 2,41 millones de valor de activos). Emplea a 8 personas y en 2002 alcanzó unas ventas de 1,18 millones de euros, con una producción de casi 10 millones de unidades, que podría repetir en 2003.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas