Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Saplex invierte 6,5 millones de euros para potenciar su crecimiento

Destinados a la compra de maquinaria y a la ampliación de las instalaciones
De los 6,5 millones de euros invertidos en el último ejercicio cerrado, dos millones de euros a la ampliación en 2.200 metros cuadrados de superficie de la sede de Canovelles, ubicada en el Vallès
De los 6,5 millones de euros invertidos en el último ejercicio cerrado, dos millones de euros a la ampliación en 2.200 metros cuadrados de superficie de la sede de Canovelles, ubicada en el Vallès Oriental.

Saplex, compañía catalana especializada en la producción y venta de bolsas de basura y bolsas para la congelación de alimentos, ha invertido un total de 6,5 millones de euros en 2019, una cifra que se suma a los cerca de 16 millones de euros de los cuatro años anteriores.

Esta apuesta inversora se ha centrado en la compra de nueva maquinaria, así como en la ampliación de sus instalaciones, para incrementar la capacidad productiva e impulsar la entrada de Saplex en nuevos mercados. En concreto, de los 6’5 millones de euros invertidos en el último ejercicio cerrado, 4,5 millones de euros han ido destinados a máquinas de confección y extrusión, y dos millones de euros a la ampliación en 2.200 metros cuadrados de superficie de la sede de Canovelles, ubicada en el Vallès Oriental.

Saplex continúa con su apuesta internacional, materializada con su presencia en tres nuevos mercados en 2019: Emiratos Árabes, Chile y Suecia

Además, Saplex continúa con su apuesta internacional, materializada con su presencia en tres nuevos mercados en 2019: Emiratos Árabes, Chile y Suecia.  En total, la empresa cuenta con un volumen de exportaciones de 1.666 toneladas, lo que supone un incremento del 7% respecto a 2018. Actualmente, la compañía está presente en 15 países, entre ellos Portugal, en el que desembarcó el pasado año de la mano de Mercadona, como proveedor totaler.

Cabe mencionar que Saplex cerró su ejercicio 2019 con una facturación cercana a los 60 millones de euros. Asimismo, la compañía, que cuenta con una plantilla de 128 trabajadores, ha incrementado un 6% la producción, con un total de 27.177 toneladas durante 2019. Además, consiguió aumentar en un punto su cuota de mercado en bolsas de basura en España, alcanzando el 48,5%. Asimismo, en lo que respecta a las bolsas de congelación de alimentos, la cuota conseguida en 2019 en el mercado español ha sido del 50,8% con un incremento de 2,8 puntos de cuota respecto al año anterior.

Por último, la compañía, que ha reforzado sus protocolos de prevención para poder desarrollar su actividad con seguridad, también ha realizado acciones de colaboración con hospitales, residencias y voluntariado de la zona del Vallès Oriental y municipios de la provincia de Barcelona a los que ha donado más de 50.000 unidades entre bolsas y sacos.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas