Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

El 76% de los retailers ha acelerado su inversión en tecnología tras la crisis sanitaria

La necesidad de readaptar las tiendas físicas a la nueva realidad, el auge de la modalidad click and collect o el descenso que ha experimentado el importe medio de las compras, entre las principales preocupaciones
En un plazo de tres años el 25% de las ventas procederá del sitio web de la marca, el 26% del retail, el 33% de los marketplaces online y el 16% de los canales emergentes.
En un plazo de tres años el 25% de las ventas procederá del sitio web de la marca, el 26% del retail, el 33% de los marketplaces online y el 16% de los canales emergentes.

La pandemia ha sacudido como nunca antes al sector del retail, que afronta cambios muy profundos en su forma de operar. Esta es una de las conclusiones que nos deja el informe Becoming Retail, elaborado por Salesforce y presentado en exclusiva durante la tercera reunión del Observatorio de Retail en España, un foro de debate y reflexión sobre el sector de la distribución y el comercio organizado por Salesforce.

Al ser preguntados por qué tres tecnologías tradicionales tendrán un mayor protagonismo en la transformación digital, los líderes empresariales del sector lo tienen claro: el 83% menciona el ecommerce, que se perfila como el elemento prioritario a la hora de realizar inversiones, mientras que el 52% aludió a la tecnología relativa a la cadena de suministro y el 48% hizo referencia a los desarrollos para el servicio al cliente.

En relación a los canales de consumo, el estudio señala que en un plazo de tres años el 25% de las ventas procederá del sitio web de la marca, el 26% del retail, el 33% de los marketplaces online y el 16% de los canales emergentes, entre los que están las distintas plataformas de redes sociales e incluso los juegos online como Fortnite.

El estudio ‘Becoming Retail’, basado en 500 entrevistas a líderes globales del sector retail, señala que el 83% menciona al ecommerce como la tecnología que tendrá un mayor protagonismo en la transformación digital

Pero la tecnología no es el único elemento que define al retail ya que, dada la naturaleza del momento que vivimos, los valores cobran más importancia que nunca. La confianza es el principal, puesto que lo nombran el 60% de líderes de empresas de retail, lo que supone un 25% más frente a su valoración en tiempos no disruptivos. Como siguiente valor, mencionado por un 21% de los encuestados, encontramos el foco en el cliente, seguido de la filantropía y la sostenibilidad, que empatan con el 5% y el crecimiento, señalado tan sólo por el 4%.

“Conectar con los clientes, entendiendo y utilizando cómo funciona lo que se denomina inteligencia de cliente es crítico para los líderes del sector”, asegura Rob Garf. “Lo importante es mantenerse centrado en la experiencia del consumidor, en cómo su vida puede enriquecerse y simplificarse”.

En la mesa redonda que siguió a la presentación del informe, Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española del Retail fue el encargado de guiar la conversación: “en esta sesión del Observatorio queremos profundizar en los cambios que los retailers españoles han encontrado en los patrones de consumo de sus clientes y en cómo están acometiendo la transformación digital desde sus organizaciones”.

En cuanto a los hábitos de compra, los asistentes hablaron de la necesidad de readaptar las tiendas físicas a la nueva realidad (espacios más abiertos que permitan mantener la distancia social, medidas de higiene, etc.), el auge de la modalidad click and collect o el descenso que ha experimentado el importe medio de las compras, ya que los compradores miran más el precio que antes de la crisis.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas