Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

La industria vidriera española produjo 3,73 millones de toneladas de vidrio en 2016

Según datos presentados por Vidrio España
Fuente: “Estudio sobre la contribución económica, ambiental y social del sector del vidrio en España”, realizado por CIMAS y presentado por Vidrio España.
Fuente: “Estudio sobre la contribución económica, ambiental y social del sector del vidrio en España”, realizado por CIMAS y presentado por Vidrio España.

La industria vidriera afianza su estabilidad y compromiso en términos de aportación tanto desde un punto de vista económico y de generación de riqueza como ambiental en razón a la economía circular y su aportación en el ámbito laboral y social. Durante el último ejercicio la industria vidriera española generó 2.084 millones de euros gracias a la contribución de las diferentes plantas de Afelma, Anfevi, Faovi y Favipla que han producido un total de 3,73 millones de toneladas de vidrio.

Así lo demuestran los últimos datos recogidos en el "Estudio sobre la contribución económica, ambiental y social del sector del vidrio en España", realizado por la consultora independiente CIMAS y presentado recientemente por Vidrio España, junto al director general de Industria y de la Pyme del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Mario Buisán.

Respecto a la protección medioambiental las diferentes empresas que integran Vidrio España apuestan por desarrollar políticas propias basadas en los principios de eficiencia energética, la integración del reciclado en el proceso productivo y en la optimización del uso de combustibles.

En cuanto a empleo, el sector del vidrio proporciona en la actualidad 6.714 puestos de trabajo directos, y cuenta con una media de 14 años de antigüedad en los contratos, apostando por un empleo local, estable y de calidad, alcanzando un 93% de empleo indefinido.

Para Mario Buisán, "el gran reto al que se enfrentan la mayoría de las empresas hoy en día es el de identificar un modelo que combine la sostenibilidad y la competitividad. En este sentido, la industria del vidrio ha sido un paradigma del modelo de Economía Circular".

Durante la presentación, se ha querido recalcar el compromiso del sector a la hora de defender el modelo de "Economía Circular", basado en un modelo de producción más sostenible e integrador. Este compromiso va además de la mano del impulso de la Unión Europea bajo el paraguas Estrategia Europea 2020 en el que se incentiva a las diferentes industrias a crear modelos de negocio más sostenibles.

"A través de este informe podemos confirmar que los retos asumidos por la industria del vidrio han dado sus frutos y que vamos por el camino correcto para seguir consolidándonos como un motor fundamental de la economía española", señala el secretario de Vidrio España, Juan Martin Cano.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas