Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Profinal ayuda a alcanzar a las empresas estándares de calidad y seguridad de los alimentos

Desde Profinal señalan que
Desde Profinal señalan que "las empresas deben pasar de ser meros proveedores de servicios, a convertirse en auténticos aliados de las fábricas y procesadoras de alimentos".

En la actualidad, cada vez más países exigen informes favorables de auditoras de calidad independientes para autorizar la entrada de alimentos en sus territorios. Según Profinal, "las empresas de control de plagas son uno de los actores principales en la consecución del objetivo de conseguir auditorías de calidad y deben pasar de ser meros proveedores de servicios, a convertirse en auténticos aliados de las fábricas y procesadoras de alimentos para alcanzar estos estándares de calidad y de seguridad en los alimentos".

Así, Profinal, especializada en prestar servicios a plantas de procesados o fabricación de alimentos, se ha convertido en un asesor experto para que las condiciones ambientales y estructurales no favorezcan el acceso, el refugio o la proliferación de plagas, así como ha pasado a ser protector del medioambiente para que las medidas biocidas que en su caso, debieran tomarse, tengan el máximo nivel de eficiencia y de respecto a las personas y al entorno.

"El cumplimiento de estándares europeos de calidad y de seguridad alimentaria para todo tipo y tamaño de productores y de manipuladores de alimentos nacionales debe ser una exigencia oficial estrictamente supervisada, no ya sólo por cuestiones sanitarias, sino también económicas y de marca nacional ya que, como hemos comprobado el año pasado, una sola acusación a un productor, además incierta y tal vez basada en intereses económicos de la competencia internacional, afecta de manera dramática a todo un sector productivo y a una imagen internacional de país", apuntan desde Profinal.

Cada año, cerca de 48 millones de personas se ponen enfermas y más de 3.000 mueren a causa de una intoxicación alimentaria según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDCP) de los Estados Unidos de América. Durante los dos primeros meses del 2012, se detectaron allí varios tipos de alimentos, como huevos, arenques y ensaladas preparadas, contaminados con listeria. A lo largo de 2011, todos recordamos los conocidos casos de contaminación por salmonella y de E. coli que se detectaron en Europa. Según datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en 2009 se produjeron más de 6.000 casos de intoxicación por agua y alimentos en España, comentan desde Profinal.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas