Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Alcampo dejará de invertir cerca de 216,4 millones de euros en el próximo quinquenio

AMDPress.-El director general de Alcampo, Patrick Coignard, considera que la cadena de hipermercados dejará de invertir 216,36 millones de euros (unos 36.000 millones de pesetas), en torno al 30% de la inversión prevista para el quinquenio 2001-2005 (que es de unos 661,1 millones de euros ó 110.000 millones de pesetas), si se extrapola los aproximadamente 5.500 millones de pesetas netos que Alcampo devolverá a su matriz, el grupo francés Auchan, durante este ejercicio. Esa falta de inversión redundará en la no creación de unos 1.000 puestos de trabajo directos, y muchos más indirectos, ya que Patrick Coignard considera que la cifra de inversión total necesaria para abrir una gran superficie significa multiplicar esa cantidad por 2,5. Además, ese dinero lo canalizará el grupo hacia otros países con menores restricciones para la apertura de hipermercados.

En cualquier caso, el director general de Alcampo estima que la cifra total de hipermercados de nuestro país está lejos de haber alcanzando su techo, que él sitúa en unos 800 hipermercados, si se extrapolan, por ejemplo, los que existen en Francia. Como se sabe, en estos momentos Alcampo cuenta con proyectos en construcción en Diagonal Mar (Barcelona), que prevé abrir a mediados de noviembre; en Alicante, La Orotava y en San Martín del Rey Aurelio (Asturias).

En otro orden de cosas, hace unos días alguno de los hipermercados Alcampo de Madrid han comenzado a abrir sus puertas a las nueve de la mañana, para cerrarlas a las diez de la noche, sin modificar la organización de trabajo. En Galicia, y concretamente en Vigo, la apertura se realiza a las 9,30 de la mañana. Esta nueva medida, que tiene por objeto utilizar la libertad de horario que actualmente existe en nuestro país, se realiza de forma autónoma por parte de cada hipermercado, que tiene libertad de abrir con el horario que estimen oportuno sus gerentes. “Esto es, según Patrick Coignard, un indicador de la autonomía que tiene cada centro, que debe tener en cuenta la especificidad que le rodea y cada uno debe gestionarse a nivel local. No es igual un centro de la costa que un hipermercado urbano”.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas