Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

COCEM denuncia al centro comercial Príncipe Pío por la apertura en domingos y festivos

El requerimiento, en principio contra Riofisa, podría llegar a un recurso contencioso-administrativo

AMDPress.- La Confederación de Comercio Especializado de la Comunidad de Madrid (COCEM) ha presentado ante la Dirección General de Comercio de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid una denuncia contra Riofisa, empresa gestora del centro comercial Príncipe Pío, por entender que la apertura en domingos y festivos no autorizados constituye una infracción grave al artículo 46.6 de la Ley 16/1999 de la Comunidad de Madrid, así como “una clara discriminación para el resto del comercio de la región”, según COCEM. La denuncia, interpuesta ayer, 2 de febrero, supone un paso previo para un posible recurso contencioso administrativo que podría llegar a interponerse en un futuro de no llegar ahora a una resolución positiva.

Desde su inauguración, el pasado 22 de octubre, el centro comercial Príncipe Pío ha abierto sus puertas al público ocho domingos y festivos no autorizados por la normativa de la Comunidad de Madrid. Desde COCEM se considera que este área comercial no debe gozar de la excepcionalidad que la Comunidad de Madrid le otorga al estar ubicado en una estación ferroviaria, pues, según sostiene, “no se encuentra en dicha ubicación, ya que no para ningún tren ni es necesario pasar por sus instalaciones para acudir a la estación, tratándose de edificios contiguos a la misma, uno de ellos de nueva construcción en su integridad”.

Asimismo, la apertura en domingos y festivos, ha alegado Florencio Delgado, su secretario general, va contra el espíritu de la norma que establecía la excepción para dar servicio a los viajeros, puesto que los comercios integrados en él permanecen cerrados de 7 a 9 de la mañana, horario de mayor afluencia de viajeros a la estación Príncipe Pío.

La situación actual del comercio, calificada de “total regresión”, podría dar lugar a una monopolización que, conforme a COCEM, está en contra de la pluralidad y la necesidad de regulación de la competencia por la que abogan. De hecho, la libertad de horarios de C. C. Príncipe Pío supone una práctica de competencia desleal que podría, además, sentar un precedente peligroso, ya que de mantenerse podría dar lugar a la proliferación de centros comerciales anexos a estaciones de transporte terrestre en los próximos años. Algo parecido sucedió, según la Confederación, con la apertura en domingos y festivos de Xanadú, en la que también se utilizaron procedimientos “torticeros” para definir a Arroyomolinos como destino turístico.

La problemática actual del comercio afecta especialmente a la Comunidad de Madrid, donde, acorde a la cifra de centros comerciales facilitada por COCEM, se censaron 109 en 2004, a gran distancia, por ejemplo, de Cataluña (50). La razón radica en la existencia de mayores trabas en esta última Comunidad Autónoma. Sin embargo, estos datos contrastan con un índice de comercio inferior en Madrid, donde existen aproximadamente 90.000 establecimientos, frente a los 145.915 minoristas catalanes.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas