EL 60% DE LAS FALSIFICACIONES SE VENDE EN COMERCIOS Y EL 19% EN VENTA AMBULANTE ILEGAL
Lunes, 15 de enero de 2001
Cincuenta y ocho de cada 100 productos de marca falsos se venden en establecimientos comerciales, frente al 19% que se vende en puestos ambulantes ilegales, según un informe elaborado por las Cámaras de Comercio y la Asociación Nacional de Defensa de la Marca (ANDEMA) sobre la usurpación de la marca en España. El 23% restante corresponde a la venta ambulante legal.
Por sectores, textil-confección es el más afectado, con un 35% de los casos, seguido de bebidas-alimentación, y ya a mayor distancia relojería, bisutería, joyería, porcelana y cerámica, perfumería, ordenadores, repuestos de automoción y juguetes.
Según el estudio, casi el 60% de las empresas españolas ha tenido algún problema con respecto a su propiedad industrial, ya sea falsificación o imitación de sus marcas. De hecho, el 63% de los productos que alcanzan éxito en el mercado tienen algún tipo de copia en menos de un año.
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.