Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Círculo de Empresarios aboga por eliminar restricciones comerciales en horarios y licencias

La asociación presentó ayer “La distribución comercial ante los cambios sociales”

AMDPress.- La necesidad de flexibilizar los horarios comerciales y la apertura en festivos en beneficio de los consumidores y la eliminación del requisito de la segunda licencia para la apertura de centros comerciales, son algunas de las medidas que propone el Círculo de Empresarios para que la distribución pueda adaptarse a los actuales cambios sociales. En pleno debate sobre el nuevo marco regulatorio comercial que instaurará el gobierno del PSOE, con la propuesta inicial de una apertura mínima de ocho festivos al año y 72 horas semanales, el Círculo ha dejado sentir su voz con la presentación ayer del documento “La distribución social ante los cambios sociales”.

El Círculo defiende que las leyes restrictivas no alcanzan su objetivo de proteger al pequeño comercio tradicional, antes al contrario, “han beneficiado a aquellos segmentos que han quedado al margen de las restricciones, o que han podido sortearlas, como las tiendas de conveniencia o los supermercados”. El documento señala que la flexibilización de horarios y la eliminación de la segunda licencia -que ahora necesitan los centros superiores a 2.500 m2- conduce a fomentar la competencia y a reducir “el grado de protección normativa que ofrece la regulación actual a los oligopolios locales”.

En otras conclusiones del documento, el Círculo propone que, si el pequeño comercio tradicional necesita ayudas y las restricciones se han mostrado ineficaces además de perjudicar a otros actores, se podrían estudiar otras alternativas como las ayudas directas para facilitar su modernización, así como el desarrollo normativo de los contratos a tiempo parcial para hacerlos más practicables.

El Círculo de Empresarios, que nació hace 26 años para defender las ideas del libre mercado y la libertad de empresa, cuenta actualmente con 181 socios cuyas empresas emplean a un conjunto de 750.000 trabajadores.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas