Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El precio determinará la demanda en el sector de gran consumo durante el próximo año

Según el Balance 2011 y Proyecciones 2012 de Kantar World Panel

ARAL Digital.- Según los datos aportados por César Valencoso, Consumer Insights Consulting Director de Kantar Wordpanel en la presentación del “Balance 2011 y Proyecciones 2012” de la consultora, las previsiones para el mercado de gran consumo para el próximo año no son optimistas ya que apuntan a un estancamiento de la demanda y a una reducción del gasto medio de los hogares españoles por debajo del 1%, previéndose un año peor que 2011.

El gran consumo, conformado por los sectores de alimentación, droguería y perfumería, baby y pet food, cerrará este año con un crecimiento del 1,7%, tras registrar una cifra de negocio de 61.768 millones de euros, sobre todo impulsado por la subida de los precios (0,7), en un ejercicio en el que el consumidor se ha empeñado en la búsqueda de alternativas más económicas para llenar su cesta de la compra, lo que ha provocado un nuevo repunte de las marcas de distribuidor de forma que, hasta noviembre, la cuota en valor de la MDD en España alcanzaba ya el 32,3% ( 1,2) del total del mercado de alimentación envasada, droguería y perfumería. Mientras. la marca de fabricante continua perdiendo participación hasta el 26,2% (-0,3). Un descenso que sin embargo se habría moderado con respecto a 2009 (-0,5).

La búsqueda de alternativas más económicas continuó favoreciendo la compra en cadenas de alimentación con una oferta fundamentada en MMD. El estudio señala que el canal discount (donde se incluye a Mercadona) ha tenido una progresión mayor que el resto de canales especialistas, supermercados o hipermercados. Mercadona junto con Aldi o Lidl habrían ganado alrededor de 1,5 puntos en participación, hasta alcanzar una cuota de mercado del 30,8% sobre el valor total del mercado, a noviembre de 2011.

Las ventas en el hipermercado habrían conseguido estabilizarse (-0,2), gracias al repunte del consumo en este formato durante el verano, y situando su participación en el 14,6%. A esta mejor evolución también ha contribuido la reconversión comercial de operadores como Carrefour con su nuevo modelo 'Planet'.

De cara al 2012, según Valencoso, "las opciones de precio seguirán marcando el rumbo del sector, que tendrá que hacer frente a un estancamiento mayor de la demanda". En Alimentación se espera un crecimiento entorno al 0,1% en volumen (sin contar con la inflación). Mientras en droguería se apunta una subida de las ventas del 0,6% y estabilidad en el sector textil. El canal impulso y belleza presentan las previsiones más negativas, con descensos del 0,6% y 0,5%, respectivamente.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas