EL SECTOR GANADERO PARALIZA LA ACTIVIDAD DE LOS MATADEROS PARA DESABASTECER EL MERCADO
Lunes, 15 de enero de 2001
La Asociación Española de Criadores de Vacuno de Carne (Asovac), la Asociación Nacional de Productores de Vacuno (Aprovac) y la Agrupación Aragonesa de Ganaderos de Bovino de Carne (Arabovis) han decidido bloquear la actividad de los mataderos con el objetivo de desabastecer el mercado como medida de protesta, tras el fracaso de la reunión mantenida con responsables del Ministerio de Agricultura el pasado viernes. A su convocatoria se han unido la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), por lo que se calcula que la medida de protesta podría ser secundada por 10.000 ganaderos de toda España.
Estas organizaciones han comunicado, que a partir de hoy dejarán de llevar ganado vacuno a los mataderos y bloquearán estos establecimientos, impidiendo que los 7.000 animales vacunos que se sacrifican normalmente a diario en España lleguen a los mercados. Según los cálculos de estas patronales del sector, la crisis de las “vacas locas” supone para el sector unas pérdidas mensuales de casi 11.000 millones de pesetas.
Los responsables de estas organizaciones se reunirán mañana con el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero en Madrid para analizar la crisis del sector, ante “la falta de reflejos manifestada por parte del Gobierno para dar respuestas a los problemas y necesidades de los sectores implicados”, señalan desde Aprovac, Asovac y Arabovis.
Por otra parte, ayer se detectó en Italia a través de los test prionic un posible caso de un animal afectado por la EEB. El primer ministro italiano, Giuliano Amato, manifestó al respecto que “era estadísticamente improbable que una vez iniciado los test nos mantuviéramos sin ningún caso, aunque si bien seguimos estando en una de las mejores situaciones de toda Europa”.
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.