Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sistema de Ecoembes recicla 1,2 millones de toneladas de envases

Aral Digital.- El sistema integrado de gestión de Ecoembes recicló 1,2 millones de toneladas de envases durante el año 2009, lo que representa el 65,1% de los envases ligeros (plásticos, latas y briks), de cartón y papel gestionados por la sociedad presidida por Marcos de Quinto.

"El año pasado se caracterizó por un incremento en la tasa de reciclaje de todos los materiales y por la búsqueda de nuevas fórmulas para incrementar la eficiencia en el reciclaje", ha señalado De Quinto en una rueda de prensa celebrada hoy, 1 de julio, en Madrid. Por tipo de materiales, se recicló el 41,9% de los envases de plástico; el 84,2% de los de cartón y papel; y el 71,3% de metales.

Actualmente, Ecoembes cuenta con 12.175 empresas adheridas (200 menos que en 2008), que representan más del 90% de los envases que se ponen en el mercado anualmente. Las empresas de bebidas y alimentación representan el 74% de los ingresos de Ecoembes (un 38% corresponde a bebidas y un 36% a alimentación). Por categorías de productos, las bebidas refrescantes y el agua aglutinan el 25% de los ingresos de Ecoembes.

Los datos de reciclaje de 2009 "han confirmado la capacidad del sistema de Ecoembes para cumplir con las exigencias legales españolas y comunitarias. Aunque estamos por debajo de países como Alemania y Austria, nos situamos en línea con Francia, Reino Unido, Bélgica o Suecia", ha afirmado Melchor Ordóñez, director general de Ecoembes.

A propósito de Ordóñez, Marcos de Quinto ha anunciado su jubilación y ha presentado a la persona que le sucederá en el cargo: Antonio García-Zarandieta. "Se jubila el alma mater de la compañía; Melchor se va con el deber sobradamente cumplido, dejando una empresa muy sólida", ha afirmado el presidente de Ecoembes.

Por su parte, García-Zarandieta, que tiene 47 años y es ingeniero de Caminos, ha recalcado que "es un orgullo sustituir a Melchor Ordóñez; el reto es complicado pero confío en el equipo, que es el mismo que el de Melchor".

En cuanto al incremento de las aportaciones económicas que realizan las compañías para el Punto Verde, Ordóñez ha matizado que mientras las empresas en España han padecido un incremento del 35,8%, "en Portugal el aumento ha sido del 36%; en Eslovaquia, del 50%; y en Francia, del 25% en 2010, más otro 25% en 2011 y otro 25% en 2012. Las circunstancias son las que son a nivel global y no sólo para España".

Desde 1998, cuando el formato de Ecoembes comenzó a funcionar, se han reciclado más de 9 millones de toneladas en España, significando un ahorro en emisiones de 8,7 millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas