Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Hipermercados y supermercados de costa multiplican por tres sus ventas en verano

AMDPress.- Lejos de suponer una merma en los ingresos de las principales empresas de distribución alimentaria, el verano representa su segundo “pico” en ventas del ejercicio, por detrás de la Navidad, que supone de media un 30% de las ventas anuales. Así, según estudios internos de la División de Distribución de Daemon Quest, firma española especializada en Inteligencia de Clientes, las ventas en la costa española, en especial en Andalucía, Levante e Islas, se multiplican por tres durante la temporada estival (julio, agosto y septiembre).

Sin embargo, este fortísimo incremento registrado en las grandes superficies alimentarias de la costa no se traduce en un descenso similar en los hipermercados y supermercados de las grandes ciudades. De hecho, en grandes urbes como Madrid o Barcelona, las ventas caen de media entre el 20% y el 40%, según la misma fuente. El progresivo escalamiento de las vacaciones de verano y el creciente turismo de ciudad, tanto interno como extranjero, explican este hecho.

Según el estudio, el inicio de la escalada de ventas en el litoral depende en buena parte del “efecto Semana Santa”. Cuanto más tardía es la Semana Santa, más se conecta esta temporada con el verano en un aumento sostenido y constante, ya que jubilados y pensionistas aprovechan para instalarse en la costa y enlazar su estancia con las vacaciones de verano.

En cualquier caso, el punto álgido de la temporada estival se sitúa siempre en la primera quincena de agosto, con especial énfasis en la primera semana: Daemon Quest calcula que sólo las ventas del 1 al 5 de agosto triplican las registradas en el período del 5 al 12 del mismo mes. En esta primera semana se registran las llamadas “compras de carga”, en las que el consumidor adquiere en grandes cantidades todos los productos básicos para su estancia. Posteriormente llega la llamada “compra de reposición”, que consiste en sustituir y/o completar los productos agotados tras la primera compra, lógicamente con un ticket medio de compra inferior.

Por productos, todos los líquidos, postres, helados, ensaladas, hortalizas y frutas disparan las ventas en verano, seguidos de los productos dietéticos y “sanos”. Los frescos se mantienen más o menos estables en facturación, aunque se observa un cierto trasvase del consumo de carnes, en beneficio de pescados y frutas. Asimismo, en verano se produce un sensible incremento en la venta de productos no alimentarios, que alcanzan hasta un 40% de la facturación de los establecimientos, como aires acondicionados y otros electrodomésticos de climatización, menaje básico del hogar para residencias alquiladas, muebles y utensilios de jardín.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas