Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

India, Rusia y Vietnam, los países más atractivos para la inversión minorista

Asia desbanca a Europa del Este como destino prioritario, según AT Kearney

AMDPress.- La consultora AT Kearney ha presentado hoy en Madrid su Índice Global de Desarrollo Minorista (GRDI) de 2006, según el cual India continúa siendo el país que ofrece las mejores oportunidades de inversión para las cadenas de alimentación y gran consumo, al igual que en 2005, seguido por Rusia y Vietnam. Por detrás de ellos se sitúan Ucrania, China, Chile, Letonia, Eslovenia, Croacia y Turquía.

José Ignacio Nieto, director de AT Kearney, responsable del área de Retail y Productos de Consumo en España y Portugal y autor del estudio, ha destacado que éste revela que el continente asiático ha superado a Europa del Este, que hasta la fecha era la región que ofrecía mayor potencial de inversión. Así, el 40% de los países que se encuentran entre los 20 primeros del ranking pertenece a Asia, mientras que el 35% corresponde a Europa del Este.

Este ascenso asiático viene especialmente de países como Vietnam, que ha subido cinco puntos hasta colocarse tercero, así como Tailandia, Corea del Sur y Malasia, que se sitúan en las 15 primeras posiciones. Sin embargo, China ha descendido un puesto más este año, situándose quinto, ya que, a pesar de seguir siendo un mercado atractivo, comienza a saturarse debido a las agresivas estrategias de expansión llevadas a cabo por los minoristas internacionales ya establecidos en la zona.

En cuanto a los tres primeros países del ranking, India es el segundo mercado más grande del mundo, con 1.000 millones de habitantes y un crecimiento esperado de la distribución minorista del 13%, y cuyas cinco principales cadenas apenas suponen el 2% del total de mercado. Además, la flexibilización de la regulación de entrada de capital extranjero recientemente impulsada por el Gobierno indio ha aumentado el interés por este mercado emergente.

En segundo puesto, Rusia sigue siendo un país objetivo de los inversores, aunque pierde el liderazgo que ostentó en 2003 y 2004 y se encuentra próximo a entrar en fase de declive. Por detrás destaca Vietnam, cuyas ventas en el sector minorista han crecido un 20%, y por el que ya han mostrado interés algunas grandes cadenas. “La situación de Vietnam es similar a la que vivía India hace cinco años: combina un gran crecimiento económico con una alta fragmentación del mercado minorista, compuesto principalmente por negocios familiares, ya que el 90% son tiendas de barrio”, apunta José Ignacio Nieto.

Por último, el director general de AT Kearney ha comentado que los distribuidores españoles aún no se han implantado con fuerza en el extranjero porque su dimensión actual no se lo permitre todavía, o porque siguen encontrando oportunidades de crecimiento a nivel nacional. Asimismo, Nieto ha destacado que los tres operadores españoles con posibilidades de salir al exterior actualmente son El Corte Inglés, que ya cuenta con dos centros comerciales y varios establecimientos Supercor en Portugal; Eroski, que dispone de tres híper y 18 súper en Francia; y Mercadona, cuyo presidente, Juan Roig, ya ha expresado su intención de comprar en algún país próximo a España.

Más noticias

2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios
Presentación retos y desafío del sector quesero español 1
Alimentación
La publicación combina un estudio del mercado, de la tecnología y la innovación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas