Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La distribución europea pierde 29.000 millones de euros con los hurtos

La pérdida desconocida (hurtos y errores internos) supone pérdidas de 29.000 millones de euros anuales para la distribución europea, lo que representa el 1,24% de la facturación del sector. Estas cifras suponen seguir la tendencia a la baja iniciada hace cinco años, cuando el porcentaje de pérdida se situaba en el 1,45% de la facturación, según los datos de la sexta edición del Barómetro Europeo del Hurto en la Distribución, patrocinado por Checkpoint Systems, compañía especializada en productos de identificación y soluciones contra la pérdida desconocida para la distribución.

A pesar de este descenso, el coste sigue representado un grave problema que repercute en los consumidores, ya que supone una carga de 220 euros anuales a cada hogar europeo. Concretamente, el Barómetro del Hurto señala que el 48,8% de las pérdidas se debe a hurtos de clientes (14.159 ME); el 30,7%, a los propios empleados (8.925 ME); el 6,2%, a proveedores; y el restante 14,3%, a errores internos.

La mayor tasa de pérdidas en los países de Europa Occidental es para Portugal y Finlandia (ambos con 1,34%), seguidos de Reino Unido y Grecia (1,33%) y Suecia (1,32%). Por el contrario, los niveles más bajos de hurtos se registran en Suiza (0,92%), Austria (0,96%) y Alemania (1,07%). El estudio, elaborado en 24 países, indica que los artículos más robados son ropa femenina, perfumes, ropa y zapatos de diseño, cuchillas de afeitar, cosméticos, bebidas alcohólicas, DVD, ropa masculina, videojuegos y artículos electrónicos, y que el 40% de los mismos se encuentra desprotegido frente al robo.

El informe señala que la distribución europea ha invertido 8.000 millones de euros en el último año para combatir el hurto (356 millones más respecto al año anterior). Sumando los hurtos y los costes de seguridad, en 2005 la cifra ascendió a 32.867 millones de euros, una carga a la que hacen frente en última instancia los consumidores, que pagan 71 euros por persona.

Concretamente en el caso de España, las empresas de distribución pierden 1.756 millones de euros a causa del hurto. Esta cifra representa el 1,29% de las ventas de este sector y supone un ligero aumento respecto a 2005, cuando el índice era de 1,28%. El 52% de dichas pérdidas corresponde a hurtos de clientes, seguidos por los de empleados (25%) y proveedores (7%) y los errores internos (15%). La distribución española gasta 497 millones en seguridad, cifra que sumada a las pérdidas por hurtos alcanza los 1.981 millones, lo que se traduce en 50 euros de coste para cada habitante español.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas