Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La distribución europea pierde 29.000 millones de euros con los hurtos

La pérdida desconocida (hurtos y errores internos) supone pérdidas de 29.000 millones de euros anuales para la distribución europea, lo que representa el 1,24% de la facturación del sector. Estas cifras suponen seguir la tendencia a la baja iniciada hace cinco años, cuando el porcentaje de pérdida se situaba en el 1,45% de la facturación, según los datos de la sexta edición del Barómetro Europeo del Hurto en la Distribución, patrocinado por Checkpoint Systems, compañía especializada en productos de identificación y soluciones contra la pérdida desconocida para la distribución.

A pesar de este descenso, el coste sigue representado un grave problema que repercute en los consumidores, ya que supone una carga de 220 euros anuales a cada hogar europeo. Concretamente, el Barómetro del Hurto señala que el 48,8% de las pérdidas se debe a hurtos de clientes (14.159 ME); el 30,7%, a los propios empleados (8.925 ME); el 6,2%, a proveedores; y el restante 14,3%, a errores internos.

La mayor tasa de pérdidas en los países de Europa Occidental es para Portugal y Finlandia (ambos con 1,34%), seguidos de Reino Unido y Grecia (1,33%) y Suecia (1,32%). Por el contrario, los niveles más bajos de hurtos se registran en Suiza (0,92%), Austria (0,96%) y Alemania (1,07%). El estudio, elaborado en 24 países, indica que los artículos más robados son ropa femenina, perfumes, ropa y zapatos de diseño, cuchillas de afeitar, cosméticos, bebidas alcohólicas, DVD, ropa masculina, videojuegos y artículos electrónicos, y que el 40% de los mismos se encuentra desprotegido frente al robo.

El informe señala que la distribución europea ha invertido 8.000 millones de euros en el último año para combatir el hurto (356 millones más respecto al año anterior). Sumando los hurtos y los costes de seguridad, en 2005 la cifra ascendió a 32.867 millones de euros, una carga a la que hacen frente en última instancia los consumidores, que pagan 71 euros por persona.

Concretamente en el caso de España, las empresas de distribución pierden 1.756 millones de euros a causa del hurto. Esta cifra representa el 1,29% de las ventas de este sector y supone un ligero aumento respecto a 2005, cuando el índice era de 1,28%. El 52% de dichas pérdidas corresponde a hurtos de clientes, seguidos por los de empleados (25%) y proveedores (7%) y los errores internos (15%). La distribución española gasta 497 millones en seguridad, cifra que sumada a las pérdidas por hurtos alcanza los 1.981 millones, lo que se traduce en 50 euros de coste para cada habitante español.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas