Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La huelga se desarrolla con “relativa normalidad” en el sector

Aral Digital.- El sector de la distribución y gran consumo desarrolló ayer, 29 de septiembre, una jornada de “realtiva normalidad”, pese a la celebración de la huelga general. Coinciden las principales patronales del ramo en apuntar la afectación “mínima” de la jornada en los comercios y “sin incidentes graves”.

Así, desde la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) se ha cifrado el seguimiento de la huelga entre un 5 y un 6% en el sector, con datos a la apertura de los centros. Fuentes de la organización indican que la tónica general en sus más de 4.600 tiendas ha sido de “normalidad”, con “casos aislados” de piquetes en las grandes ciudades “que no han impedido la apertura de los centros”.

Igualmente, para Aurelio del Pino, director general de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), el día transcurrió “con relativa normalidad, sin incidentes graves que señalar”. Desde la asociación se cifró entre un 2 y un 4% el seguimiento de la huelga en los supermercados. “Han abierto la práctica totalidad de los establecimientos, aunque en algunos casos hayan tenido que cerrarse momentáneamente”. Asimismo, Del Pino ha afirmado que el abastecimiento de los centros ha sido “perfectamente normal y no se ha visto alterado por las incidencias en los mercados mayoristas”.

Con una valoración parecida se han referido desde la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) a ARAL DIGITAL. “La jornada se ha desarrollado tal y como se esperaba -puntualizan-, sin graves incidencias en la facturación”, remarcan. Dentro de la atmósfera de “normalidad”, informan de “algunas tiendas cerradas” en la zona norte del país, pero con una repercusión “mínima”.

Por último, la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha asegurado que el impacto de la huelga general en el sector ha sido “mínimo” y que la normalidad ha sido la “constante” en las áreas comercial y de administración de las empresas. Según la FIAB, las informaciones que les han trasladado las asociaciones y empresas indican que “no han habido incidencias significativas” y que la actividad “se ha desarrollado con normalidad”.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresarialesActoGranCanaria
Distribución con Base Alimentaria
En total, cuenta con una red cercana a las 20 tiendas, la mayoría bajo la enseña Suma y cuatro centros de cash&carry GM Cash
Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas