Revista
AMDPress.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) asegura en su último informe semestral que no cejará en su cometido de atajar el dumping comercial, consistente en la venta de productos por debajo de su precio de coste y que afecta sobremanera al sector textil europeo. China, Corea, India y Taiwán son los países que acumulan un mayor número de denuncias.
Con objeto de ilustrar la palmaria existencia del dumping en sectores como el textil, el presidente de CECOT se remite al subsector de fibras sintéticas: “Tomemos, por ejemplo, un metro de tejido, en que la materia prima más los productos químicos del acabado cuestan en Europa unas 260 pesetas. Si sumamos la mano de obra, el producto sube hasta las 300. Pues bien, el mismo artículo, procedente de Asia, se puede comprar hoy a 220 pesetas, es decir, por debajo del precio de la materia prima, que tiene el mismo origen que la nuestra, que es la misma. ¿Cómo se puede entender? Está claro que hay una subvención o no se podría vender por debajo del precio de coste”.