Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La superficie alquilable en centros comerciales se incrementó un 14% durante 2003

En los próximos cinco años se crearán 2,3 millones de m2

AMDPress.- El mercado español de centros comerciales se incrementó durante 2003 con 42 aperturas, 11 ampliaciones y un total de 1.120.243 m2 de superficie bruta alquilable (SBA), de los que 970.000 correspondieron a nuevos establecimientos y 150.000, a las extensiones, según el “Informe de Mercado de Retail en España", elaborado por la consultora Jones Lang Lasalle. Estos datos suponen un crecimiento del 35% en aperturas realizadas y del 19% en superficie respecto al 2002.

De esta manera, la oferta de centros comerciales en el territorio nacional se compone de 9.144.432 m2, distribuidos en 428 establecimientos mayores de 5.000 m2, entre los que se incluyen los integrados por ocio o medianas superficies.

Por Comunidades Autónomas, el informe de Jones Lang Lasalle señala que Madrid es la región en la que se abrió más superficie comercial (18,8% del total), seguida de la Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias y el País Vasco. Así, Madrid es la comunidad que más centros comerciales concentra, con el 22% del total; mientras que en Andalucía se sitúa el 15,4%; en Cataluña, el 12,1%; y en la Comunidad Valenciana, el 11,6%.

Por otro lado, La Rioja es la que más ha aumentado su densidad media, hasta situarse en 391 metros cuadrados de SBA por cada 1.000 habitantes, siendo la primera región según este criterio. También por encima de la media nacional (214 m2) se encuentran Asturias, Madrid y Canarias, que superar los 300 m2, y Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana.

En cuanto a los modelos de centros comerciales predominantes, el 37% de los inaugurados en 2003 fueron de tipo regional (más de 40.000 m2), mientras que el 25% eran grandes (15.000 – 40.000 m2). Así, el mercado nacional ha quedado configurado por un 33% de centros regionales, un 27% de centros grandes, un 14% de fundamentados en hipermercado, un 11% de pequeños centros, un 10% de parques comerciales, un 4% de centros de ocio y 1% de establecimientos factory outlet.

Por último, Jones Lang Lasalle considera muy probable la conclusión de 126 proyectos hasta 2008. Estas aperturas supondrían la ampliación del mercado en 2,3 millones de m2, contando con los proyectos en construcción y los que tienen licencia.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas