AMDPress.- Las Centrales de Compras y Servicios (CCS) pagarán tasas similares a las grandes superficies, tras el acuerdo alcanzado entre la banca y las organizaciones de comercio. Tras el acuerdo promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las CCS se ahorrarán por este concepto más de 780 millones de euros en el 2006 y tendrán condiciones similares a las grandes superficies comerciales a efectos de las tasas de intercambio a pagar.
Las entidades financieras deberán reconocer a las CCS y aplicarles la comisión por el volumen global que representan y no de manera individual para cada asociado como sucedía hasta ahora. De esta forma, se rebajarán de forma muy importante las comisiones a establecer que, a partir del 1 de enero de 2006, serán aproximadamente un 87’5% inferiores a las actuales, al pasar del 2% de promedio actual al 0,45%. Esto significa que las CCS se ahorrarán el próximo año más de 780 millones de euros en concepto de comisiones por uso de tarjetas.
La Asociación Nacional de Centrales de Compra y Servicios (Anceco) valora muy positivamente el acuerdo. Para sus asociados, unas 46.000 empresas entre detallistas, mayoristas y fabricantes agrupados en 175 centrales de compra y servicios (CCS) de 24 sectores, el acuerdo alcanzado satisface una reivindicación formulada desde hace más de cinco años.
Revista
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.