Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las familias españolas gastan cada vez más en ocio en detrimento de la alimentación y el textil

Según el estudio “La naturaleza del gasto” presentado en AECOC

Barcelona. AMDPress.- Los españoles destinamos cada vez mayor porcentaje de nuestro presupuesto familiar a actividades de ocio (hostelería y restauración, viajes, espectáculos, etc.), un tipo de gasto que en los últimos años se ha incrementado un 89% en nuestro país. Se trata de datos del estudio de AECOC “La naturaleza del gasto”, elaborado por el profesor del IESE José Luis Nueno, que ha sido presentado hoy, 30 de octubre, en el XVIII Congreso de la asociación.

Según el estudio, sectores como la alimentación o el textil “pierden fuelle” frente a las comunicaciones, el transporte, el ocio o la restauración. Así, mientras el gasto de alimentación no aumenta en ninguno de los diferentes segmentos de edad que establece el estudio, la restauración y la hostelería han registrado incrementos de más de un 10% en los últimos años en los hogares con hijos mayores y de más de un 9,5% en los de parejas con hijos pequeños.

Algo similar sucede con el transporte, que crece en más de un 16% en los hogares de jóvenes independientes, y casi un 15% en los de parejas con niños pequeños.

Según los datos del estudio, en el año 2000 los españoles gastamos unos 478.042 euros por minuto (más de 79,5 millones de pesetas), cifra que confirma que el consumo se ha incrementado en nuestro país en más de un 43% en los últimos diez años.

El informe también señala que el nuevo consumidor desea encontrar en el mercado productos rápidos y fáciles de preparar, pero sin renuncia a la calidad, principalmente debido a la falta de tiempo y al incremento de la preocupación por la salud. El consumidor del siglo XXI se muestra asimismo preocupado por el cuidado de su aspecto físico, una tendencia que trae consigo un incremento del consumo de los productos de belleza. El consumidor está dispuesto a cuidarse aunque le salga algo más caro.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas