Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los hogares españoles gastaron 300,7 euros de media en las pasadas Navidades

Híper y súper, elegidos para comprar ultramarinos, congelados y vinos

AMDPress.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) presentó el pasado viernes un informe sobre los hábitos de consumo y de la distribución en Navidad, elaborado a partir de los datos objetivos del Panel de Consumo y de los datos subjetivos de percepciones que recoge el Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria.

El estudio refleja que el promedio gastado en alimentación por hogar la Navidad pasada alcanzó los 300,7 euros, así como que, con carácter general, el consumidor español elige los hipermercados y supermercados para la compra de ultramarinos, congelados, vinos y otras bebidas mientras que se decanta por las tiendas de barrio y los mercados a la hora de adquirir sus productos frescos. Del estudio también se desprende que en estas fechas aumenta la compra de productos de alimentación en tiendas "delicatessen" o zonas "gourmet", así como las compras directamente a productores (criaderos, granjas, etc).

Respecto a los días elegidos por el consumidor para la realización de las compras de alimentación, la mayoría prefiere realizarlas entre semana para evitar las aglomeraciones. A su vez, la mayoría de los consumidores compran los productos frescos en la misma semana de las fiestas. Sin embargo, los dulces, bebidas y conservas sí se suelen adquirir con mayor antelación.

Tanto los consumidores como los distribuidores perciben un aumento generalizado en los precios de los alimentos en estas fechas, especialmente en las tiendas tradicionales y en los hipermercados. La subida de precios no modifica la composición de la cesta de la compra, tan solo, el 38 por ciento de los consumidores busca productos alternativos ante una subida de precios. Dicho aumento, destaca en los productos frescos, siendo las bebidas, tanto alcohólicas como no alcohólicas y los ultramarinos, los productos que se mantienen más estables.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas