Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los supermercados europeos reducen un 5% su tasa de pérdida desconocida

El canal discount, en cambio, sufre un incremento del 1%

Aral Digital.- El índice europeo de pérdida desconocida en el sector de los supermercados/hipermercados/grandes superficies de alimentación ha caído un 5% en este último año, según el segundo Barómetro Mundial del Hurto en el Retail presentado hoy, 12 de noviembre, en Madrid por Mariano Tudela, director general de Checkpoint Systems para el Sur de Europa. Por el contrario, en el caso del canal discount, el nivel interanual de pérdida desconocida ha aumentado hasta casi alcanzar el 1%, un incremento que podría estar “ligado a la subida de las ventas de este tipo de establecimientos”, ha apuntado Mariano Tudela.

Asimismo, los índices de hurto en el retail en España alcanzaron el año pasado los 2.510 millones de euros, según el mismo barómetro. Esa cifra representa el 1,31% de las ventas de este sector y supone un incremento del 2,3% respecto a 2007 (1,28% de las ventas).

El 49% de dichas pérdidas deriva de hurtos de clientes, mientras que el 28,7% procede de los propios empleados. El resto de las causas se reparte entre hurtos de proveedores (8,1%) y errores internos (13,6%). Otra de las principales conclusiones que se desprende del informe es que los niveles de inversión en seguridad en este tipo de comercios se ha reducido en España de 827 millones de euros del año pasado a 744 millones en este último curso.

Por otro lado, España está a la cabeza de Europa en la protección de artículos en origen a través de EAS (vigilancia electrónica) con más de 600 millones de artículos protegidos con este método. En España, son más de 800 los fabricantes de todos los sectores que emplean este tipo de protección.

Según las previsiones de Checkpoint, en los próximos ejercicios los niveles de pérdida desconocida continuarán con esta dinámica de crecimiento. “Actualmente no se aprecia una relación causa-efecto entre la crisis y el aumento de los índices de hurto, pero sí se verá muy claramente en los próximos años”, según Mariano Tudela. Un hecho que sí se ha visto reflejado en este barómetro es el incremento de las incidencias de hurto causadas por bandas organizadas.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas