Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Makro invierte 3,5 millones en remodelar su almacén de Málaga

Aral Digital.- Makro España ha invertido 3,5 millones de euros en remodelar el almacén que posee en Málaga. En concreto, las obras de modernización mejoran tanto el interior como el exterior de la construcción. Esta inversión ha creado algo más de 100 puestos de trabajo durante la obra. Esta es la segunda reforma que se acomete en el almacén de Makro Málaga, que abrió sus puertas en 1982, tras la realizada en 1991.

Entre las mejoras que se han implantado en el almacén, destaca la modernización de las zonas de perecederos, recepción de mercancías, cámaras frigoríficas y la disposición de las secciones de no alimentación. Todos los muelles de carga se han remodelado para convertirlos en muelles con abrigo, con lo que la mercancía se carga directamente desde el transporte al interior del almacén.

Además, se ha renovado totalmente la instalación de frío industrial, con nuevas centrales de frío y nuevas islas de congelado. Otra importante novedad es la bodega que ha sido remodelada por completo y ahora cuenta con una cava (cámara climatizada para vinos de alta gama).

Estas obras de remodelación se han aprovechado para mejorar los espacios dedicados al nuevo sistema de entrega en los negocios de los clientes, “una de las apuestas de futuro de la compañía”, aseguran desde Makro. De hecho, el almacén de Málaga es el primero de la empresa en implantar completamente dicho sistema.

El sistema de entrega en los negocios de los clientes cuenta con 300 metros cuadrados de uso exclusivo en el almacén de Málaga. Este espacio incluye tres muelles de carga, zona de cámaras para producto fresco y congelado y zona refrigerada para recepción y envío de mercancías. A esto hay que sumar los 150 metros cuadrados que comparte con la recepción de mercancías tradicional del almacén. La inversión realizada por la compañía para implantar este sistema en Makro Málaga asciende a casi 400.000 euros.

La remodelación también ha introducido una importante novedad tecnológica: la implantación de etiquetas electrónicas. Un sistema que permite actualizar los precios en las etiquetas de los lineales de forma automática, a través de un sistema informático, cuya inversión ha sido de 235.000 euros, que se suman a la inversión total de la obra.

Por último, el exterior del almacén también ha experimentado un cambio muy positivo, ya que se ha pintado todo el edificio y se ha modificado la imagen exterior.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas