Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Vidriera del Atlántico espera superar en 2002 los 12 millones de euros

AMDPress.- El ejercicio de 2003 podría ser el primero de asentamiento de actividad para Vidriera del Atlántico, S.A., fabricante de envases de vidrio con planta en Xinzo de Limia (Ourense) que, tras encender su horno en octubre de 2001, ha vivido un largo periodo de definitiva puesta en plena actividad (octubre de 2002), a lo que se sumó la salida de algunos de sus gestores y promotores iniciales. En paralelo a todo ello, Vidriera del Atlántico amplió su capital de 7,21 a 10,93 millones de euros, cerró el pasado ejercicio con ventas de 5,408 millones de euros, y ha situado su previsión para 2003 en alcanzar los 12,5 millones de euros.

La vidriera orensana invirtió 22,66 millones de euros, entre 1999 y 2001, en una fábrica dotada de un horno, tres máquinas y ocho secciones, con capacidad de 55.000 tm anuales (más de 90 millones de unidades). Posteriormente ha invertido 1,20 millones en 2002, en mantenimiento, y en 2003 tiene previsto dedicar 1,50 millones a la ampliación de su tercera línea (la línea 13) y la instalación de un equipo de inspección de envases.

Vidriera del Atlántico trabaja el segmento de tiradas cortas y de envases diferenciados y personalizados, para los mercados de alimentación, aceites, etc. En esta actividad se incluye el trabajo para pedidos que le subcontratan las grandes vidrieras, un área de negocio que la actual directiva quiere ir reduciendo en favor de la consolidación de un mercado y una clientela propias. Actualmente el trabajo para terceras vidrieras ronda el 35% de sus ventas.

En lo que respecta a su estructura interna, tras la citada salida de algunos de sus directivos promotores (que se acompañó de algunos planteamientos sobre la venta de la empresas) y el aumento de capital, su actual accionariado está formado por el grupo familiar Vila (que aumentó su participación de 33% a 34,25%), la sociedad Vasco Gallega de Consignaciones, S.A. (de 32% pasa a 33,22%), la sociedad pública de capital riesgo Xesgalicia, S.A (pasa de 20% a 13%), y el grupo catalán de negocios que sigue con la nueva Holvenespa, antes Hospindus, S.A. (pasa de 15% a 18,66%).

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas