Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Por tercer año consecutivo el directivo con mayor reputación de España es Juan Roig

Mercadona es segunda en el ranking general de empresas; mientras Nestlé y Coca Cola ocupan la novena y décima posición
Respecto a Merco Líderes 2021, el directivo con mayor reputación de España es Juan Roig, presidente de Mercadona.
Respecto a Merco Líderes 2021, el directivo con mayor reputación de España es Juan Roig, presidente de Mercadona.

Merco ha presentado en un evento online las 100 empresas y los 100 líderes con mejor reputación de 2021. Estos rankings nacen tras un exhaustivo y pormenorizado análisis de más de 47.235 encuestas, 7 evaluaciones y 25 fuentes de información; verificado a través de una revisión independiente por parte de KPMG, de acuerdo con la norma ISAE 3000.

Inditex encabeza el ranking de las empresas más reputadas de nuestro país en el ranking Merco Empresas, seguida de Mercadona y Grupo Social Once. El top 10 lo completan Repsol, Telefónica, Mapfre, Iberdrola, Ikea, Nestlé y Coca Cola.

Entre las principales subidas de esta 21ª edición destacan la de Corporación Hijos de Rivera, que pasa del puesto 87º al 49º, y la de dos empresas del sector farmacéutico: Roche, del 94º al 62º; y Bayer, del 59º al 30º.

Cabe señalar las incorporaciones al ranking de Pfizer (en la posición 56º), Eroski (en la 58º), Johnson and Johnson (70º), Santalucía Seguros (71º), Metro de Madrid (85º), Grupo Antolín (92º), 3M (96º) y Ecoalf (99º), que no figuraban entre las 100 primeras posiciones en 2020.

Respecto a Merco Líderes 2021, el directivo con mayor reputación de España es Juan Roig, presidente de Mercadona, por tercer año consecutivo; seguido de Pablo Isla de Inditex; Ana Botín del Santander; Amancio Ortega de Inditex; José María Álvarez-Pallete de Telefónica; María Dolores Dancausa de Bankinter; Ignacio Sánchez Galán de Iberdrola; José Ignacio Goirigolzarri de Bankia; Antonio Brufau de Repsol e Isidre Fainé Casas de la Fundación Bancaria La Caixa.

Hay que destacar las importantes subidas de José Bogas (Endesa), del puesto 70º al 40º; Marta Álvarez (El Corte Inglés), del 62º al 41º; Gonzalo Sánchez (PWC), del 58º al 39º; y Javier Goyeneche (Ecoalf), del 54º al 35º.

Por otro lado, entran este año en la clasificación: Onur Genc (51º) [BBVA], Paolo Tafuri (52º) [Danone], Koldo Echebarría (53º) [Esade], Federico Linares (54º) [EY], Mariangela Marseglia (55º) [Amazon], Demetrio Carceller (56º) [Damm], Olga Sánchez (66º) [Axa], Víctor del Pozo (68º) [El Corte Inglés], Cristina Garmendia (71º) [Cotec], Belén Garijo (75º) [Merck], Juan Ignacio de Elizalde (79º) [Coca-Cola], Rosa María García (86º) [Empresaria], Meinrad Spenger (92º) [Más Móvil Telecom], Adriana Domínguez (94º) [Adolfo Domínguez], Philippe Boiseau (97º) [Cepsa], José Aljaro (98º) [Abertis], Óscar Pierre (99º) [Glovo] y Agustín Markaide (100º) [Eroski].

Principales hallazgos de la 21ª edición de Merco Empresas y Líderes

Para los directivos, en lo relativo al perfil reputacional de las empresas españolas, encontramos que en 2021 la ética y la responsabilidad corporativa (4,4%) y la innovación (1,2%) son los valores más destacados. En el lado opuesto encontramos la dimensión internacional de la empresa (-2,9%) y los resultados económico-financieros (-2,3%).

En cuanto a la evolución de las valoraciones medias de los expertos, las empresas salen de la pandemia con buena nota. Mejoran claramente las valoraciones de los responsables de asociaciones de consumidores (de 56,9 a 63,4), la de los analistas financieros (de 63,3 a 65,6), la de los responsables de ONGs (de 51,1 a 53,0), la de los periodistas (de 61,7 a 63,3) y la de los miembros de Gobierno (de 62,4 a 64,0). Se mantienen la de los catedráticos del área de empresa (72,0 en 2021 y 72,8 en 2021) y la de los Social Media Managers (60,6 tanto en 2020 como en 2021). Finalmente, empeoran algo la de los responsables de sindicatos (de 54,1 a 53,4).

Merco ha contado con la participación de 1.110 directivos de grandes empresas, 77 Dircoms y líderes de opinión, 76 periodistas de información económica, 50 miembros de gobierno, 57 catedráticos del área de empresa, 77 analistas financieros, 56 social media managers, 90 responsables de ONG, 75 de sindicatos, 60 responsables de asociaciones de consumidores, 4.130 ciudadanos (Merco Consumo), 40.692 trabajadores (Merco Talento) y, como novedad, también se ha incluido la evaluación de 609 profesionales autónomos, directores y propietarios de Pymes, que han valorado desde el punto de vista del cliente y del proveedor. Junto a estas evaluaciones se considera un análisis de la reputación en el ámbito digital de las empresas (Merco Digital), con más de 1.615.995 menciones, y la realidad de éstas por medio de una evaluación de méritos reputacionales por parte de 76 empresas.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas