Bebidas

Las ventas de agua envasada volverán a crecer en 2021

Disminuyeron hasta 1.230 millones de euros en 2020, lo que supuso un descenso del 13,4%, frente al crecimiento del 3,3% del año anterior, según DBK
El agua envasada sin gas se situó en 1.130 millones de euros, reuniendo el 91,9% del mercado total, mientras que el agua con gas mostró una mayor caída.
El agua envasada sin gas se situó en 1.130 millones de euros, reuniendo el 91,9% del mercado total, mientras que el agua con gas mostró una mayor caída.

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, el valor del mercado de agua envasada registró un descenso en 2020, penalizado por las medidas decretadas para hacer frente a la pandemia de la Covid-19. De este modo, las ventas disminuyeron hasta 1.230 millones de euros, lo que supuso un descenso del 13,4%, frente al crecimiento del 3,3% registrado en el año anterior.

El cierre temporal en hostelería y restauración, las restricciones horarias y el descenso de la actividad turística provocaron una notable caída del volumen de negocio en este canal, que no pudo ser compensada por el crecimiento del consumo en hogares.

No se prevé que el mercado supere el nivel prepandemia hasta el año 2023

Por segmentos, el agua envasada sin gas se situó en 1.130 millones de euros, reuniendo el 91,9% del mercado total, mientras que el segmento de agua con gas mostró una mayor caída, situándose en 100 millones de euros, un 8,1% del total.

Los intercambios con el exterior siguen siendo reducidos, si bien cabe señalar que el valor de las exportaciones alcanzó los 50 millones de euros en 2020, con un crecimiento del 33,3%Francia destaca como el principal país de destino de las exportaciones, reuniendo el 61% del total exportado. Las importaciones, por su parte, se situaron en 26 millones de euros, un 25,4% menos que en el año anterior.

Tras la caída de 2020, las ventas del sector volverán a crecer en el conjunto de 2021, en paralelo al decaimiento de las limitaciones ante el avance del proceso de inmunización y el aumento de la demanda en los establecimientos de hostelería y restauración. No obstante, no se prevé que el mercado supere el nivel prepandemia hasta el año 2023.

En el sector operan alrededor de 90 empresas, que en conjunto generan un volumen de empleo de unos 5.800 trabajadores, resultando una plantilla media de 64 empleados por empresa. La mayoría de las empresas son de pequeño o mediano tamaño, de manera que el 70% dispone de menos de 30 empleados, y sólo un 12% del total cuenta con más de 100 trabajadores. Las cinco primeras empresas obtuvieron en 2020 una cuota de mercado conjunta del 49,9%, porcentaje que se elevó hasta el 73,3% al considerar las diez primeras.

DBK
2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

PescaEspaña 03 (1)
Consumidor
La AESAN recomienda el consumo de 3 a 4 raciones por semana
Caprabo
Distribución con Base Alimentaria
Con una superficie de 160 metros cuadrados
F09fachada
Distribución con Base Alimentaria
Para afrontar su plan de crecimiento y apertura de nuevas tiendas
Dwererer
Distribución Especializada
Con una facturación aproximada de 800 millones de euros
Tienda Guzmán El Bueno ok
Distribución Especializada
Con una superficie de 218 metros cuadrados
Grupo Calvo Resultados 2019
Alimentación
Un 22% más que en el ejercicio anterior
FotoNit2
Eventos
Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria
Image004 (8)
Alimentación
Se presenta en formato botella 1x500g

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas