Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Aumenta la frecuencia de pago a través del móvil

Tras la pandemia se ha popularizado esta forma, que es, junto al contactless, la dinámica que más se utiliza
También ha aumentado el uso de los monederos móviles y tarjetas virtuales.
También ha aumentado el uso de los monederos móviles y tarjetas virtuales.

El 21% de los consumidores ha aumentado la frecuencia del pago a través del móvil en sus compras habituales. Así se desprende del último informe “El Futuro de los Medios de Pago” de UniversalPay, compañía de soluciones de pago, que ha analizado los nuevos hábitos de pago de los consumidores y la adaptación de los comercios para hacer frente a las necesidades y demandas de los compradores.

Tras las recomendaciones sanitarias derivadas de la pandemia, el mobile payment se ha posicionado ya como uno de los preferidos por comercios y consumidores, y de hecho es, junto al contactless, el servicio que más valoran las tiendas en sus TPV para efectuar y recibir pagos en la actualidad.

Además, tal y como recoge el informe de UniversalPay, el pago móvil cuenta con una percepción de seguridad entre los usuarios del 57,8%, una confianza al alza a medida que el mPayments se generaliza. En este sentido, el 31% de la red comercial considera que las transacciones con aplicaciones móviles son las formas de pago más populares en la actualidad, un porcentaje que asciende a más de la mitad si hablamos de aquí a cinco años.

El éxito del pago móvil reside, tal y como asegura Arístides Santana, director comercial de UniversalPay, “en la rapidez para efectuar los pagos, sin tarjetas físicas y con la máxima seguridad, ya que el sistema solicita siempre una verificación personal e intransferible”. Por otro lado, Santana señala que “el mobile payment permite centralizar y gestionar las transacciones desde la propia aplicación, mejorando el control de gastos entre los usuarios, y ahorrando tiempos y costes de facturación a los comercios”.

Popularización de las aplicaciones

Entre las apps que más se utilizan a la hora de usar el móvil como dispositivo de pago, casi la mitad de los compradores prefieren el wallet de su banco, además de otras aplicaciones como Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay.

Este aumento del uso de los monederos virtuales viene propiciado también por la popularización de soluciones como Bizum, que se puede implementar en las apps de pago de la mayoría de las entidades bancarias, permitiendo el pago instantáneo en cualquier comercio que lo tenga habilitado.

Además de Bizum, otras soluciones como Skrill, que permite llevar las tarjetas en el móvil y facilita el pago en diferentes divisas y criptomonedas; o como Bnext, que posibilita la creación de una tarjeta virtual para programar y efectuar pagos a distribuidores, son otras de las opciones que están contribuyendo al crecimiento del mobile payment.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas