Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

“Hemos mantenido nuestra filosofía y continuado con lo que pensamos que ya hacíamos bien”

La opinión de JOSÉ BERNABEU, CONSEJERO DELEGADO DE HIPERBER
JOSÉ BERNABEU, CONSEJERO DELEGADO DE HIPERBER.
JOSÉ BERNABEU, CONSEJERO DELEGADO DE HIPERBER.

EVOLUCIÓN DEL SECTOR. PRINCIPALES CAMBIOS Y TENDENCIAS POR LA PANDEMIA.- La verdad es que en este mes estamos viendo una vuelta a la normalidad, aunque hay cosas que van modificándose cada día. El cliente sigue viniendo menos veces a la tienda (un 20% menos) y comprando más (otro 20%), aunque en los últimos meses va subiendo el número de visitas, pero siguen siendo inferiores las registradas en 2019. Creo que esto es porque la gente sigue teniendo miedo al contagio, pero con las vacunas eso va remitiendo. Cada vez la gente sale a más a consumir en hostelería, a la calle a pasear… y eso repercute en nuestras ventas lógicamente.

“Cuando se contrae el sector, suele ir acompañada de una agitación en los precios. Pienso que esto no es bueno para nuestras cuentas de explotación, pero en el caso de Hiperber no podemos mirar hacia otro lado y peleamos en materia de precios”

LA COMPAÑÍA EN ESTE CONTEXTO. HITOS EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES.- Los últimos 12 meses hemos seguido siendo muy rigurosos con las medidas de seguridad dirigidas a proteger a nuestros trabajadores y clientes. Además, hemos mantenido nuestra filosofía que siempre nos ha caracterizado: ofrecer un surtido muy amplio, precios competitivos y un buen servicio en las secciones de frescos.

EJES PRINCIPALES DE CRECIMIENTO Y SU PAPEL EN LA COMPAÑÍA.- Creo que las estrategias no han cambiado demasiado con respecto a antes de la pandemia. Como decía antes, nosotros hemos mantenido nuestra filosofía y continuado con lo que pensamos que ya hacíamos bien.

EVOLUCIÓN DE LA MARCA DE DISTRIBUIDOR Y DESARROLLO DENTRO DE LA COMPAÑÍA.- En nuestro caso, nos funcionó bien, ya que le damos a cada cosa su espacio. En Hiperber nos catalogamos como “marquistas”, pero siempre dando también la opción de MDD a nuestros clientes, para que sean ellos los que decidan.

LA VENTA ONLINE EN GRAN CONSUMO Y EVOLUCIÓN DENTRO DE LA COMPAÑÍA.- Creo que la venta online se ha presentado este año como un firme candidato de futuro dentro de la compra de gran consumo. Nosotros estamos trabajando en ello.

DESARROLLO DEL MODELO DE FRANQUICIA.- Tenemos muy poca representación de franquicia, nuestra empresa gira en torno a nuestros propios proyectos. Pienso que es un buen formato, pero nos gusta tener mando en nuestras tiendas en un 100% y eso en la franquicia es complicado 

RETOS Y DEBILIDADES A LOS QUE SE ENFRENTA EL GRAN CONSUMO. NUEVAS PALANCAS ESENCIALES.-  Como palancas esenciales están la implantación de la venta online con garantías, los precios y la apuesta por el fresco. Los más débiles serán los que no trabajen todos estos aspectos.

GUERRA DE PRECIOS EN LA DISTRIBUCIÓN ESPAÑOLA Y CONSECUENCIAS.- Esto es algo que se ha producido de forma cíclica a lo largo de la historia en el comercio. Cuando se contrae el sector, suele ir acompañada de una agitación en los precios. Pienso que esto no es bueno para nuestras cuentas de explotación, pero en el caso de Hiperber no podemos mirar hacia otro lado y peleamos en materia de precios.

“La idea es abrir unas tres tiendas este ejercicio”

NUEVO ESCENARIO PARA EL RETAIL.  CONCENTRACIÓN DEL SECTOR EN ESPAÑA Y MOVIMIENTOS.- Estamos llegando a una saturación del sector, cada vez los operadores van a vender menos por tienda, por ello, al final habrá centros que resistirán y otros que tendrán que cerrar, por tanto, es una realidad que el sector seguirán concentrándose.

En nuestro caso, vamos a ser prudentes, intentando consolidar los supermercados que tenemos en funcionamiento y solo realizando aperturas cuando estudiemos que hay demanda. Abrir indiscriminadamente centros al final pasa factura.

PREVISIONES 2021.- Estamos ahora perfilando el tema de aperturas, la idea es abrir unas tres tiendas este ejercicio. En cuanto a cifra de negocio es difícil de calcular, será menor que en 2020, eso seguro, pero pensamos que superior al 2019.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas