Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El Gran Consumo en España evoluciona moderadamente en mayo

Todas las comunidades autónomas decrecen comparado a 2020
En el último año son los comestibles los que empujan el crecimiento: 0,4% Alimentación; 1,3% Frescos y 3,1% Bebidas.
En el último año son los comestibles los que empujan el crecimiento: 0,4% Alimentación; 1,3% Frescos y 3,1% Bebidas.

Según datos del barómetro de consumo de IRI en el TAM mayo 2021 el total gran consumo evoluciona en valor con cifras más moderadas frente a meses anteriores. El crecimiento continúa impulsado principalmente por la demanda. Si analizamos los primeros meses del año los crecimientos son negativos al comparar con un periodo de confinamiento en los cuales los crecimientos que experimentamos en el 2020 fueron extraordinariamente atípicos. 

Al comparar el TAM 2021 respecto al 2020, se observa una evolución en valor del 0,9%, propiciado por el incremento de la demanda; Si se compara con 2019 (pre pandemia) el aumento acumulado fue de casi un 8% respectivamente.

Al comparar el TAM 2021 respecto al 2020, se observa una evolución en valor del 0,9%, propiciado por el incremento de la demanda; Si se compara con 2019 (pre pandemia) el aumento acumulado fue de casi un 8% respectivamente

Poniendo el foco en el YTD, los crecimientos son negativos debido a la comparación  con un periodo de confinamiento en 2020 y de compras masivas: -2,8% fue la evolución en valor.

En el último año son los comestibles los que empujan el crecimiento: 0,4% Alimentación; 1,3% Frescos y 3,1% Bebidas. El crecimiento negativo lo aportan los productos de Perfumería e Higiene (-1,9%), lastrados por la pandemia y los hábitos adquiridos por el consumidor. Sin embargo, al mirar solo los meses que llevamos del 2021 se aprecian ciertos signos de recuperación.

En lo referente a canales de venta, el online ha experimentado el mayor crecimiento en ventas valor (45,2%) pero aún representa una cuota reducida (1,7%) con respecto a los canales físicos.

En el desglose geográfico, todas las comunidades autónomas decrecen en mayo de 2021 con respecto al mismo mes de 2020 (periodo de confinamiento y restricciones de movilidad), con el País Vasco a la cabeza (-12,3%), seguido por Madrid (-10,6%), y  Extremadura (-9,9%).

Otro dato significativo es que las ventas en promoción en valor de la marca de fabricante recuperaron la cuota que tenían pre pandemia: 40,2 % en híper; 17 % en súper grandes; 23,8 % en súper medianos y 20 % en los pequeños.

IRI

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas