Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de sushi refrigerado en el hogar supera las 2.700 toneladas en 2020

En los últimos tres años se ha producido un incremento del 48% en el consumo en el hogar del plato más popular de la gastronomía japonesa
Comer sushi es un ritual, que comienza con la degustación de ‘sashimi’, seguido del ‘nigiri’, el ‘makizushi’ y el ‘temaki’.
Comer sushi es un ritual, que comienza con la degustación de ‘sashimi’, seguido del ‘nigiri’, el ‘makizushi’ y el ‘temaki’.

El sushi se ha convertido en uno de los platos más más populares de la gastronomía japonesa y su reconocimiento también ha llegado a nuestro país. De hecho, durante los tres últimos años su presencia en nuestra mesa ha experimentado un crecimiento del 48% y, en 2020, se consumieron 2.715 toneladas de sushi preparado en los hogares españoles, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre).

“El incremento del tiempo en el hogar ha impulsado la réplica en nuestras casas de las experiencias que antes se disfrutaban en el restaurante y el sushi se ha adaptado perfectamente a esta nueva situación ya que, además de aportar un toque exótico a la comida, es un menú cómodo y sencillo, además de tratarse de un plato especialmente sano y nutritivo”, señala Álvaro Aguilar, secretario general de Asefapre.

Originalmente, el sushi era una técnica para la conservación del pescado, según la cual éste se sumergía en arroz para que la fermentación natural facilitase la conservación durante meses y, posteriormente, se desechaba el cereal. Lo que hoy en día conocemos como sushi se originó en Japón durante el período Edo (entre 1600 y 1800 d.C.).

Aunque normalmente se suele asociar el sushi al pescado o marisco crudo, lo cierto es que también puede tener como elemento central verduras, huevo o cualquier otro ingrediente, ya que su nombre únicamente hace referencia a la preparación del arroz, sazonado con vinagre, azúcar y sal.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas