Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Ainia cerró el año con una facturación global de 16,4 millones de euros

Presta servicio, como socio tecnológico, a 1.572 clientes anualmente y está constituida por 714 empresas asociadas
Centro tecnológico AINIA.
Centro tecnológico AINIA.

La Asamblea General Extraordinaria de AINIA, celebrada este miércoles 23 de junio, ha renovado el nombramiento de Manuel García-Portillo, presidente de Agrofreh Fruit Protection, como presidente del centro tecnológico. Asimismo, ha renovado su cargo como vicepresidente segundo del Consejo Rector de la entidad, Agustín Gregori, consejero delegado de Grefusa y ha sido nombrado Enrique Gimeno, presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense (FACSA), como vicepresidente tercero. Además, dos nuevas empresas se han incorporado al Consejo: Helados Estiu y Foodiverse. Así, el Consejo Rector de AINIA lo configuran un total de 29 miembros.

Se ha renovado a Manuel García-Portillo como presidente y a Agustín Gregori como vicepresidente segundo del Consejo Rector. También se ha elegido a Enrique Gimeno como vicepresidente tercero 

A pesar de que ha sido un año difícil, que ha requerido de un esfuerzo especial por parte del centro, los resultados del ejercicio han sido positivos, tanto en las cifras de actividad como en ingresos, alcanzando los 16,4 millones de euros. Para Manuel García-Portillo, ha sido posible “gracias a las empresas que han confiado en nosotros y al enorme esfuerzo y compromiso de todo el equipo de AINIA”

AINIA, con una plantilla de 220 trabajadores, de los cuales 66% son titulados superiores y doctores, da servicio anual a 1.572 clientes y está constituida por 714 empresas asociadas, siendo uno de los centros tecnológicos europeos con más base asociativa empresarial.

Además de la actividad en I+D+i, la actividad de los laboratorios y la planta de Altex son las que mayor crecimiento han experimentado respecto al ejercicio anterior. Así, la I+D+i representa el 65% de la actividad de AINIA; la actividad analítica el 24% y los servicios industriales en tecnologías avanzadas de extracción, un 8%. En total, el pasado ejercicio AINIA desarrolló 227 proyectos de I+D+i, un total de 190.000 servicios analíticos, 1.420 horas de formación, 370 consultas legislativas y 188 estudios con consumidores.

Según ha explicado el presidente de AINIA, “entre los trabajos realizados en el último ejercicio cabe destacar las diversas iniciativas Covid-19 desarrolladas para dar respuesta a nuestros clientes mediante la adaptación de algunos servicios en formación y en Consumer, y la puesta en marcha de otros nuevos, especialmente en los laboratorios”.

Más noticias

Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas