Alimentación

Carpisa Foods destina 10 millones de euros a innovación

Ha analizado cómo ha evolucionado el consumo de carne en esos últimos años, con ocasión de su 35 aniversario
Los directores generales de Carpisa Foods han aprovechado la ocasión para hacer un breve recorrido por la historia de la empresa.
Los directores generales de Carpisa Foods han aprovechado la ocasión para hacer un breve recorrido por la historia de la empresa.

Carpisa Foods celebra su 35 aniversario bajo el lema “35 años poniéndole nombre al sabor”. Para ello, ha realizado un evento en streaming que ha contado con los directores generales de la compañía, Jorge Castelló y Carlos Quintas, junto con el crítico gastronómico, Federico Oldeburg. El encuentro ha servido para presentar los resultados de un estudio para conocer la evolución sobre el consumo de carne a lo largo de los años, elaborado por una entidad independiente para Carpisa Foods: “¿Cómo ha evolucionado el consumo de carne en los últimos 35 años?”.

Los directores generales de Carpisa Foods han aprovechado la ocasión para hacer un breve recorrido por la historia de la empresa, destacando los hitos más importantes como compañía, así como para hablar de los planes que tienen previsto para los próximos años. Tal y como ha expuesto Jorge, “estamos inmersos en un plan de negocio, con el foco puesto en innovación, al que hemos destinado 10 millones de euros, un plan que iniciamos en 2019 y tenemos previsto finalice en 2022”.

Con la activación de este plan, la compañía quiere seguir apostando por nuevas líneas de productos; nuevas áreas como el área de frescos para hostelería y food service; ampliación y eficiencia productiva de las instalaciones y el incremento de automatización y eficiencia energética.

Apuesta por innovación

En este sentido, han hablado de innovación y "como seguir apostando por ella ha sido y seguirá siendo clave para seguir creciendo y consolidarse como líderes en el sector cárnico". Así, han hecho mención a algunos hitos recientes como fue la innovación con la marca Brooklyn Town y las hamburguesas listas para comer. Como ha apuntado Carlos, “en tan solo seis meses hemos alcanzado el millón de unidades vendidas”. Otro ejemplo de esta constante innovación es la apuesta por ir un paso más allá de los congelados y ultracongelados, inaugurando una nueva área destinada a producto fresco en su planta de Griñón, para el canal hostelería y food service.

“Precisamente nuestra estrategia de negocio basada en el compromiso con la calidad y la innovación la que ha logrado posicionarnos como una de las empresas referentes dentro el sector”, ha destacado Jorge, incluyendo que, “hoy en día Carpisa Foods cuenta con una facturación anual de 110 millones de euros y un equipo con más de 250 profesionales”.

La carne, uno de los alimentos más demandados

Después de analizar el comportamiento del consumidor en torno al consumo de carne, el estudio realizado por Carpisa Foods muestra que este consumo en España está bastante consolidado. Como ha comentado Federico “el 85% de los españoles reconocen que consumen carne más de 2 veces por semana y, de estos, el 30% la toma más de cuatro veces”.

Según este informe, el 85% de los españoles reconocen que consumen carne más de dos veces por semana

Además, Quintas ha matizado que “aunque el consumidor haya evolucionado y consuma o pruebe otras alternativas, la carne sigue siendo uno de los alimentos más demandados por la humanidad”.

Sin embargo, no hay que dejar de lado esas alternativas a nuevas formas de consumo, ya que hay que seguir apostando por la investigación en el comportamiento del consumidor, para ser capaces de detectar con antelación las preferencias de los consumidores y de la sociedad en general.

A demanda de los clientes y consumidores

Precisamente, a través de esta investigación al consumidor, desde hace tres años, en Carpisa vieron la necesidad de incluir en su estrategia marcas dirigidas al consumidor final (B2C), ya que, como mencionó el crítico gastronómico, “el 72% de españoles reconocen consumir más carne en sus hogares que en los restaurantes”. Sin embargo, también siguen conservando aquella parte del negocio más dirigida a profesional, debido a que el 63% de los consumidores suelen comprar la carne en Supermercados y similares, gracias a la practicidad y conveniencia de estos centros, tal y como se desprende del estudio.

El 72% de los españoles suelen consumir más carne en sus hogares

Otro dato a destacar, es que la mayoría de los encuestados han ido acogiendo muy bien las nuevas tendencias en cortes y variedades cárnicas, ya que al igual que la empresa evoluciona al ritmo de la sociedad, las personas también se van adaptando a la variedad de ofertas. Sin embargo, Federico comentó que “el consumidor de carne español mantiene sus preferencias en cuanto a platos a base de carne picada, cortes como solomillo y entrecote o hamburguesas”.

Por otro lado, también han detectado la necesidad de dirigirse a otro tipo de targets como a las personas flexitarianas, vegetarianas o veganas, a través de marcas como Vegreen, debido al crecimiento tan rápido del sector vegetariano. Como dijo Federico, “actualmente, el 51% de los españoles que consumen carne han cambiado su percepción a positivo acerca de los productos veggies dado a que en los últimos años éstos han mejorado mucho en sabor, alternativas, variedades y calidad”.

Calidad, seña de identidad

Por último, resaltaron la importancia y su compromiso con la calidad del producto debido a la creciente preocupación de la sociedad por la salud. Federico comentó que “más del 50% de los españoles destacan la versatilidad y jugosidad de la carne, además de su aporte de proteínas y minerales, como uno de sus principales atributos”.

A lo largo de los años, Carpisa ha apostado por demostrar que la calidad no es lo opuesto a la congelación o ultracongelación, sino todo lo contrario, ya que estos productos cumplen con los mayores estándares de calidad y seguridad alimentaria. De hecho, la gran mayoría de consumidores, concretamente un 70%, reconoce que congela la carne sin ningún temor. Esto refuerza el mensaje trasmitido por Jorge, “la carne congelada supone una alternativa más cómoda, ya que te permite comprar en cantidades más grandes para tener siempre disponible, no desperdiciar y ahorrar”.

Por ello, desde Carpisa han prestado especial atención a este factor, trabajando con las mejores carnes provenientes de sus mataderos homologados y obteniendo la certificación según la Norma BRC e IFS, considerados hoy en día como referentes internacionales, en materia de calidad y seguridad alimentaria.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

PescaEspaña 03 (1)
Consumidor
La AESAN recomienda el consumo de 3 a 4 raciones por semana
Caprabo
Distribución con Base Alimentaria
Con una superficie de 160 metros cuadrados
F09fachada
Distribución con Base Alimentaria
Para afrontar su plan de crecimiento y apertura de nuevas tiendas
Dwererer
Distribución Especializada
Con una facturación aproximada de 800 millones de euros
Tienda Guzmán El Bueno ok
Distribución Especializada
Con una superficie de 218 metros cuadrados
Grupo Calvo Resultados 2019
Alimentación
Un 22% más que en el ejercicio anterior
FotoNit2
Eventos
Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria
Image004 (8)
Alimentación
Se presenta en formato botella 1x500g

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas