Alimentación

Grupo Alacant realiza una inversión de más de 10 millones de euros

Ha cerrado 2020 con una facturación de 96,95 millones de euros, cifra levemente inferior
Grupo Alacant distribuye sus productos a través de decenas de heladerías repartidas por toda España.
Grupo Alacant distribuye sus productos a través de decenas de heladerías repartidas por toda España.

Grupo Alacant ha invertido más de 10 millones de euros -10,15 millones de euros- en aumentar su capacidad y procesos productivos en las instalaciones donde la empresa desarrolla su actividad tanto en San Vicente del Raspeig (Alicante) como en Murcia. Esta cifra supone un 12% más que en el ejercicio anterior -8,94 millones euros- y destaca su ejecución en el año 2020, durante la pandemia del Covid 19.  Esta inversión ha estado dirigida, principalmente, a la ampliación y mejora de las instalaciones de la empresa, y a la adquisición de maquinaria para ampliar su capacidad de producción.

En cuanto a los resultados, Grupo Alacant ha cerrado una facturación de 96,95 millones de euros, cifra levemente inferior a la del ejercicio anterior que rondaba los 100 millones de euros. Este descenso en la facturación está directamente relacionado con el cierre de la hostelería durante varios meses del año 2020, derivada de la crisis del Covid 19.

Joaquín Lancis: “No solo hemos incrementado el volumen de la inversión, sino que también hemos aumentado el equipo humano”

Grupo Alacant distribuye sus productos a través de decenas de heladerías repartidas por toda España.  Precisamente estos heladeros son los que más profundamente han sufrido la crisis por el cierre de sus negocios durante dos meses y las distintas limitaciones de horarios y aforos que se han dado en cada comunidad autónoma.

El director general de la compañía, Joaquín Lancis, reconoce que “la pandemia mundial por Covid-19 ha tenido efecto en los resultados del grupo, ha supuesto un esfuerzo por parte de todo el equipo y nos ha obligado a adecuar la producción a cada escenario que se abría, en función de las comunidades autónomas y de las diferentes regulaciones de horarios, capacidad de los establecimientos y aforos”. 

Lancis explica, no obstante, “que los resultados son positivos ya que nos permiten seguir afrontando nuestro nivel de inversiones previsto y seguir aumentando nuestra capacidad y mejorar nuestros procesos para ser competitivos. Además, no solo hemos incrementado el volumen de la inversión, sino que también hemos aumentado el equipo humano”.

Grupo Alacant ha incrementado el número de empleados que ha pasado de 417 en el ejercicio 2019 a 433 en 2020. La empresa ha destacado la importancia que se da al conjunto de los empleados y que se traduce en más de 25.000 horas de formación. La compañía también remarca su compromiso con la diversidad y confirma la presencia en su equipo de hasta 11 personas con discapacidad superior al 33%. En este sentido, sigue colaborando con COCEMFE para la inserción laboral de este colectivo.

Joaquín Lancis espera que la campaña del verano del año 2021 “sea el momento de la recuperación. Esperamos que, con el avance de la vacuna en la población, la ampliación de horarios, aforos y espacios permita a nuestros clientes volver a la normalidad y al consumo habitual de helados”.

Grupo Alacant nace en 1972 de la mano de 35 maestros heladeros que decidieron unirse. Actualmente  cuenta con dos fábricas con 14 líneas de producción y una capacidad para fabricar 90 millones de litros al año. Helados Alacant, Antiu Xixona y 4U Free From son las marcas a través de las que llegan al mercado.

Más noticias

Grafico Tendencias Mercado Abril
Consumidor
El consumo de productos de verano aumentan por las condiciones meteorológicas
EROSKI City Franquicia City Peñagrande
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 220 metros cuadrados de superficie y emplea a seis personas
Lidl Carne
Distribución con Base Alimentaria
La compañía trabaja con proveedores en Galicia, Murcia, Andalucía, Navarra y Cataluña
PescaBM2023
Distribución con Base Alimentaria
Durante los meses de junio y julio
Caprabo 1 (5)
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de 3,1 millones de euros
BODEGÓN 1
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con un surtido de 227 artículos sin gluten de marca propia
Media docena
Distribución con Base Alimentaria
Escaneando el código en sus packs se puede acceder a la información detallada
De izq. a dcha. José Miguel González, José Carlos Francisco, Javier Puga, Aridani Ramírez y Sandra Hernández
Distribución con Base Alimentaria
El impacto económico asciende a 1.191,39 millones de euros en rentas
DIA Bodegón gama protección solar
Distribución con Base Alimentaria
Para rostro y cuerpo, en formato crema, leche, aceite, bruma y spray

Revista ARAL

NÚMERO 1686 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas