Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Campofrío inicia el cambio de su portfolio de marcas a envases 100% reciclables

La compañía se adelanta a la Estrategia Europea de Economía Circular
El cambio de su porfolio de productos a envases 100% reciclables forma parte de los cuatro pilares de la Estrategia ‘Campofrío Envases Responsables’.
El cambio de su porfolio de productos a envases 100% reciclables forma parte de los cuatro pilares de la Estrategia ‘Campofrío Envases Responsables’.

Campofrío ha iniciado el cambio de su porfolio de marcas Campofrío, Navidul y Revilla a envases 100% reciclables. De esta manera, la compañía se adelanta a la Estrategia Europea de Economía Circular cuyo objetivo es conseguir en 2030 que el 100% de los envases sean reutilizables o reciclables.

“Esta iniciativa pone de manifiesto el compromiso de la empresa para impulsar la implantación de un modelo de Economía Circular que exige la revisión de todos los procesos relacionados con el ciclo de vida del producto, desde su diseño hasta su revalorización”, afirma Javier Dueñas, CEO de Campofrío

La implementación, que se realizará de forma progresiva, ha comenzado en 2021 con las bandejas de las pizzas Campofrío, y los loncheados de las marcas Campofrío, Navidul y Revilla que además reducirán en un 20% el contenido de plástico en sus envases.

La implementación, que se realizará de forma progresiva, ha comenzado en 2021 con las bandejas de las pizzas Campofrío, y los loncheados de las marcas Campofrío, Navidul y Revilla que además reducirán en un 20% el contenido de plástico en sus envases

El cambio de su porfolio de productos a envases 100% reciclables forma parte de los cuatro pilares de la Estrategia ‘Campofrío Envases Responsables’ que incluye además la reducción de un 25% en la utilización de plástico virgen para 2025; el incremento del contenido de material reciclado hasta el máximo técnicamente posible; y el estudio de otras soluciones de envases.

“Envases, innovación y sostenibilidad deben ir de la mano. Desde Campofrío, estamos liderando un cambio en la forma de concebir los envases para que, además de ofrecer máximas garantía de calidad y seguridad alimentaria, sean más respetuosos con el medio ambiente”, explica José Vilches, director de Innovación de Sigma en Europa, empresa a la que pertenece Campofrío.

En torno a estos pilares, durante los últimos años la compañía ha alcanzado diversos logros como la incorporación de material reciclado hasta donde es técnicamente posible. “En el caso de Campofrío, el porcentaje se sitúa en torno al 60% en sus productos loncheados y en un 80% en las pizzas”, explica Mercedes Hortal, responsable del Centro de Excelencia en Packaging de Sigma en Europa

Campofrío se convirtió recientemente en el primer envasador de pizzas refrigeradas en obtener el sello Ecosense que certifica que sus bandejas incorporan material reciclado procedente de las mermas de fabricación. Asimismo, añade Hortal, “la compañía ha conseguido avanzar en su objetivo de disminuir la utilización de plástico virgen en todos sus envases, consiguiendo hasta el momento una reducción del 8%. Somos ambiciosos y trabajamos de manera continua para que nuestros formatos y envases contengan la menor cantidad de material posible”.

“Los consumidores demandan la adopción de modelos de negocio sostenible y las empresas somos la palanca del cambio que debe liderar esta trasformación. Por ello, desde Campofrío deseamos impulsar iniciativas innovadoras que contribuyan a dar solución a los problemas ambientales de nuestro planeta, aplicando prácticas de sostenibilidad en toda la cadena de valor, desde la granja hasta la mesa”, concluye Dueñas.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas