Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las exportaciones de chorizo español se disparan un 65% en 2020

Las cifras suponen una cuota de mercado exportador del 7,4%, respecto al total del sector
Reino Unido, Francia y Alemania continúan siendo los principales mercados receptores de este embutido, cada vez más en auge en Europa.
Reino Unido, Francia y Alemania continúan siendo los principales mercados receptores de este embutido, cada vez más en auge en Europa.

En un año tan difícil como el 2020, en el que las exportaciones españolas en general disminuyeron cerca del 10% respecto a 2019, el sector agroalimentario español se consolidó como un sector clave para la economía española; prácticamente fue el único que el pasado año ofreció un comportamiento positivo en la vertiente exportadora, superando los 47.700 millones de euros de ventas en el exterior, un 5,95% más que el año anterior.

Detrás de este incremento subyace un comportamiento excelente en el subsector de los productos cárnicos y sus transformados (+17%), una tendencia que ya se intuía en el primer semestre del año pasado.

El “spanish chorizo” y los datos de la asociación

Los datos del Consorcio del Chorizo, la principal asociación de productores y exportadores del embutido español por excelencia, ponen de manifiesto que 2020 se ha cerrado con un récord de etiquetado, en el que se superaron los 3.6 millones de kilos de chorizo comercializados con el sello de calidad diferenciada del Consorcio.

Reino Unido, Francia y Alemania continúan siendo los principales mercados que demandan el chorizo español. Más del 80% del total etiquetado se dirige a estos tres países, que también ocupan el podio de destinos en el sector de los embutidos curados.

En el caso del Chorizo del Consorcio, se aprecia un incremento muy importante  en Reino Unido y Alemania, donde se ha duplicado la presencia del sello, lo cual ha facilitado una mejora sustancial de la cuota de mercado exportador respecto al sector. Esta ha pasado del 4,6% al 7,4% en solo un año, con un dominio de dos dígitos en países como Canadá o Colombia, principales mercados no europeos en los que se comercializa Chorizo con el sello de calidad del Consorcio.

El buen comportamiento en 2020 arroja buenas perspectivas para 2021 con la mirada puesta en la evolución de la pandemia por la Covid-19 y la relación comercial UE-Reino Unido, que podría condicionar la evolución del sector y de la asociación embajadora del “Spanish Chorizo” en el mundo.

Más noticias

2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios
Presentación retos y desafío del sector quesero español 1
Alimentación
La publicación combina un estudio del mercado, de la tecnología y la innovación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias