Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

La Sirena, en camino de alcanzar una facturación de más de 190 millones

La cadena culmina su ejercicio fiscal el próximo mes de abril aumentando el EBITDA en más de un 60% y las ventas un 20%
La compañía ha finalizado su campaña de Navidad con un crecimiento de más del 25% en facturación, más de un 5% más de clientes y por encima del 10% del mercado de producto congelado.
La compañía ha finalizado su campaña de Navidad con un crecimiento de más del 25% en facturación, más de un 5% más de clientes y por encima del 10% del mercado de producto congelado.

La Sirena continúa con la tendencia positiva desde la implementación de su Plan Estratégico hace dos años. La compañía, que cerrará su año fiscal en el mes de abril, se encuentra en proceso de alcanzar en este ejercicio unas ventas totales de más de 190 millones de euros y un EBITDA de 15 millones. Esto supondrá un aumento del EBITDA por encima de 60% y un incremento de sus ventas del 20% con respecto al ejercicio anterior, su mejor posición financiera de los últimos años.

La compañía, además, ha finalizado la campaña de Navidad con un crecimiento superior al 10% por encima del mercado de producto congelado, según la Consultora Nielsen. Durante este periodo, ha incrementado su porcentaje de clientes en más de un 5%, registrando más de 120.000 nuevos consumidores. El crecimiento final en ventas en Navidad ha sido, por tanto, superior al 25% y ha ganado cuota de mercado en todas las categorías de producto, tanto en Madrid como en Cataluña.

El impulso de la compañía ha sido todavía mayor en otros de los canales en los que opera; ha cuadruplicado el número de pedidos online y ha sumado más de 1 millón de visitas a su página web durante el mes de diciembre, lo que ha supuesto un crecimiento del 120% con respecto al año anterior. Sus ventas en distribución crecieron, además, un 70% gracias a sus alianzas con Amazon, Eroski, Carrefour y Glovo, entre otros. La compañía seguirá apostando por el crecimiento multicanal en el futuro y empezará a vender online en Andorra a partir de este mes de febrero.

Jorge Benlloch: “Vamos a seguir innovando e invirtiendo para continuar por esta senda de crecimiento y rentabilidad”.

 

Para Jorge Benlloch, Director General de La Sirena: “estos datos confirman la buena evolución de nuestro plan estratégico iniciado hace más de dos años y son posibles gracias al esfuerzo de todas las 1.200 personas que forman el equipo de La Sirena. Vamos a seguir innovando e invirtiendo para continuar por esta senda de crecimiento y rentabilidad”.

La cadena cuenta actualmente con más de 260 tiendas en España, a las que este año se sumarán 20 establecimientos nuevos, uno de ellos franquiciado, con una inversión cercana a los 5 millones de euros. 

Pilares estratégicos 

Uno de los pilares estratégicos de La Sirena es su posicionamiento como comercializador de productos innovadores en alimentación. La cadena ha lanzado en Navidad un nuevo surtido con más de 100 productos, destacando especialmente sus novedades en pescado y platos preparados. Su apuesta en todos sus productos le han hecho merecedora por tercer año consecutivo del Premio Sabor del Año, gracias a sus lomos de salmón premium. La cadena también ha sido galardonada con la misma condecoración por sus dos primeras recetas de productos veganos elaborados en alianza con Heura, líder en el mercado de la proteína vegetal. A la colaboración con Heura se han sumado en 2020 marcas como Beyond y The Vegetarian Butcher, posicionándose, así, como uno de los principales distribuidores de productos veganos.

La cadena ha cerrado 2020 con aportaciones y donaciones al Bancos de Alimentos y otras entidades por importes superiores a los 220.000 euros. La complicada situación de estas entidades a causa de la Covid-19 ha llevado a La Sirena a realizar una aportación extra que se cerró el pasado 11 de enero de 2021. Para Xavier Parra, director de Marketing de La Sirena: “desde la compañía queremos agradecer el trabajo inestimable que prestan a la sociedad organizaciones como el Banco de Alimentos. Con su labor diaria ayudan a miles de familias a tener acceso a la alimentación básica, especialmente en los tiempos que corren”.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas