Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nueva campaña de marketing de VIP-Val Venosta para el mercado español

Profundiza en los valores del “Paraíso de las Manzanas”
VIP-Val Venosta empuja su comunicación de un modo directo y amigable generando conversación con los consumidores a través de influencers y embajadores de marca y con contenido propio de calidad.
VIP-Val Venosta empuja su comunicación de un modo directo y amigable generando conversación con los consumidores a través de influencers y embajadores de marca y con contenido propio de calidad.

“El Paraíso de las Manzanas” llega de nuevo a las calles españolas, principales mercas y entorno digital con la nueva campaña de marketing para el mercado español en esta segunda fase de la temporada de VIP, la Asociación de Cooperativas de Frutas y Hortalizas de Val Venosta.

A través de la puesta en marcha de acciones pensadas para comunicar los valores en los que sustentan los pilares de la marca y bajo el paraguas del “Paraíso de las Manzanas”, donde se producen sus cultivos. Un enclave idílico el del Valle Venosta situado en el corazón de los Alpes, entorno de alta montaña, que cuenta con un microclima ideal origen de intenso sabor de sus manzanas y el lugar donde sus agricultores desarrollan su trabajo con auténtica pasión mediante sistemas de producción natural.

Las acciones en mercados y “El Día del Frutero” son los principales hitos de la campaña

Con un tono simpático, la campaña busca compartir contenido propio y de calidad incitando a la conversación con los consumidores, a través de acciones en el espectro digital y en la calle. Además de otras de marketing directo dirigidas a los prescriptores que se pondrán en marcha en los seis de los principales mercas españoles.

“Nuestra intención es llegar al consumidor con un lenguaje innovador y amigable. Manzanas Val Venosta traslada sus mensajes clave de una forma simpática y al mismo tiempo informativa, buscando provocar una sonrisa en el público, del mismo modo que los agricultores de Valle Venosta, que también son hosteleros, se la regalan a las miles de abejas que pueblan sus campos”, ha manifestado, Benjamin Laimer, Director de Marketing de VIP.

Si la emporada pasada VIP presentó su propuesta de valor, este año da un paso más desplegando una comunicación más abierta en el entorno digital a través de embajadores de marca e influencers del universo foodie y healthy que ayudarán a generar engagement con la marca y notoriedad de la estrella de su producción, la manzana Golden Delicious. Para ello se contará con perfiles como Petit_fit o nurycalvo, entre otros. En esta línea el mediaplan digital llevará el “Paraíso de las Manzanas” a una pieza audiovisual visible en redes sociales, canales digitales de la marca y display.

El compromiso de Val Venosta con el medio ambiente y con las criaturas que allí viven lo ilustran diariamente los más de 1.700 familias de agricultores que forman el corazón de VIP. Un mundo singular en plena naturaleza el de “El Paraíso de las Manzanas” que llenará de los colores del Valle Venosta las calles de Barcelona, Madrid, Valencia, Granada, Sevilla y Málaga, a través de un circuito de autobuses.

El paraíso ideal que VIP desea acercar también a seis de los principales mercas españoles para apoyar a los miles de profesionales que los visitan cada día y comunicar así la procedencia de su producto de la más alta calidad, con atención particular a la sostenibilidad y un servicio first class. Allí se realizará una dinámica participativa para comunicar a los fruteros los valores en los que se fundamenta la producción y comercialización de las manzanas de Val Venosta, que las hacen tan apreciadas por los consumidores. Un juego divertido con el que podrán conseguir premios inmediatos y útiles para sus negocios diarios.

Esta edición Val Venosta lanza un reto a un grupo de jóvenes diseñadores de la Escuela de Diseño de Moda LCI Barcelona, mediante un concurso para crear la primera línea sostenible de ropa y complementos para fruteros

La apuesta por la sostenibilidad marcará también las acciones del Día del Frutero apoyadas en digital y PR con una original acción de unconventional marketing. Y es que Val Venosta será la primera marca de manzanas que promoverá una línea de ropa especial para fruteros confeccionada a partir de un tejido producido con residuos piel de manzana.

Un año más, esta jornada, celebrada en España el 6 de febrero con motivo de la fiesta de Santa Dorotea, patrona de este colectivo, es la fecha elegida para homenajear a esta figura tan necesaria para la marca y en contacto directo con el consumidor final. Esta edición Val Venosta traslada además su responsabilidad con el medio ambiente y la sostenibilidad lanzando un reto a un grupo de jóvenes diseñadores de la Escuela de Diseño de Moda LCI Barcelona, mediante un concurso para crear la primera línea sostenible de ropa y complementos para fruteros. La elección de los tres ganadores será el 4 de febrero y la presentación de la colección en una pasarela contará con la participación de destacadas figuras del mundo de la moda sostenible y del mundo de la fruta. 

Como pone de manifiesto esta iniciativa, Val Venosta es una empresa altamente comprometida con la sostenibilidad, desde los procesos de producción naturales hasta el embalaje de sus manzanas y es una de las productoras de manzanas biológicas más importante de Europa. Y es que cada manzana, sea de la calidad, forma y color que sea, se aprovecha. Si no cumple los requisitos del mercado de consumo de fruta fresca, se procesa para crear zumos y purés, para producir biogás o tejido hecho con polvo de piel de manzana.

VIP

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas