Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La cosecha de Azafrán de La Mancha finaliza con 451,5 kilogramos

La producción está por debajo de las previsiones iniciales y de la media de los últimos años
Ha sido una cosecha irregular con zonas que han mantenido la media de producción y otras en las que ha bajado bastante debido probablemente a factores meteorológicos.
Ha sido una cosecha irregular con zonas que han mantenido la media de producción y otras en las que ha bajado bastante debido probablemente a factores meteorológicos.

La cosecha de azafrán de los productores inscritos en la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha ha ascendido este año a 451,5 kilos, una cantidad inferior a las estimaciones iniciales que apuntaban a que la producción podría mantenerse en los 600 kilos de media de los últimos años.

Aunque la superficie de cultivo prácticamente se ha mantenido respecto a la campaña anterior, con 126 hectáreas, la campaña 2020 ha sido bastante irregular con zonas en las que se ha mantenido la media o incluso incrementado la producción y otras en las que este año se ha recolectado mucha menos flor. Las causas podrían estar, según las consultas realizadas a los productores y organismos especializados en el desarrollo del cultivo, en factores meteorológicos como las heladas de marzo y las altas temperaturas a partir del mes de septiembre.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha cierra así una campaña 2020 que considera mejorable en cuanto a producción, pero en la que el 100% del azafrán producido has superado con creces los estándares de calidad que exige el pliego de condiciones de la DOP. Además, se valora positivamente el esfuerzo realizado por los productores, tanto en el campo como en los centros de transformación, por mantener las medidas de seguridad e higiene y evitar de este modo incidentes relacionados con el coronavirus.

El 100% del azafrán producido ha superado con creces los estándares de calidad que exige el pliego de condiciones de la DOP

“Terminamos el 2020, un año que podemos calificar de agridulce, agrio es el sabor que nos deja el que no se hayan cumplido las previsiones y que la cosecha haya sido inferior a lo que estimábamos, pero a la vez con la satisfacción haber salvado una campaña con una producción de calidad excepcional, muy por encima de lo que exige el pliego de condiciones de la DOP, y que se presentaba muy complicada por la situación sanitaria que vivimos en toda España debido a la Covid-19”, explica el presidente del Consejo Regulador, Carlos Fernández.  

En este sentido, recuerda que desde la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha se incidió mucho a los asociados en la necesidad de que se guardaran las medidas de seguridad en toda la cadena de producción, tanto en la recogida como en la monda de la flor y la deshidratación del azafrán y que se implantaran los protocolos del sector agrario para limitar las cadenas de contacto.

Finalmente, el presidente avanza que el Consejo Regulador ya está trabajando en sus acciones promoción y formación para el año 2021 en el que, si la situación mejora, se retomarán actividades como el curso “Conoce el Azafrán de La Mancha” o los talleres dirigidos a estudiantes de Cocina y Hostelería y se pondrán en marcha otras de carácter novedoso.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas