Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

¡Adiós 2020!

Con la incógnita de no saber que nuevos desafíos nos presentará 2021, pero con la convicción de que si algo nos ha enseñado este momento es a prepararnos para todo
Desde ARAL les queremos desear que el nuevo año traiga un saco lleno de oportunidades y mucho ánimo para poner en práctica nuevas estrategias que sirvan para responder a tantas demandas. Y sobre to
Desde ARAL les queremos desear que el nuevo año traiga un saco lleno de oportunidades y mucho ánimo para poner en práctica nuevas estrategias que sirvan para responder a tantas demandas. Y sobre todo mucha salud.

En la memoria colectiva global, 2020 quedará marcado como uno de los episodios más nefastos para la humanidad. En todo el mundo, nuevas reglas de juego han puesto a prueba a personas, sectores económicos, gobiernos, empresas... Nada ni nadie ha escapado a la terrible ola Covid-19 y aun no podemos aventurar si la sociedad que dejará esta pandemia será mejor o peor que la que teníamos. Pero de lo que no cabe duda es que muchos aspectos de nuestra vida nunca volverán a ser igual tras este tiempo duro y complejo.

Dentro de nuestro ámbito informativo, en estos meses hemos podido constatar la enorme capacidad de respuesta del sector de la distribución, a la vez que afrontaba importantes cambios internos. Supermercados e hipermercados urbanos han sacado músculo ante un consumidor necesitado de cercanía; mientras la compra online, el Delivery o el abandono del dinero en efectivo se impulsaban con fuerza hacia un camino de no retorno. Nuevos modelos han llegado para quedarse retando a las organizaciones a adaptarse rápidamente, sin dejar de lado su identidad y sus valores.

Desde ARAL les queremos desear que el nuevo año traiga un saco lleno de oportunidades y mucho ánimo para poner en práctica nuevas estrategias que sirvan para responder a tantas demandas. Y sobre todo mucha salud 

En la parte negativa, hemos visto como la industria de alimentación y bebidas, en su conjunto, veía impactados sus resultados como consecuencia de la crisis sanitaria y económica, con retroceso tanto en la producción como en la creación de empresas. El aumento obligado del consumo en los hogares no ha conseguido absorber la brutal caída experimentada en el canal Horeca por el cierre de establecimientos y las limitaciones a la movilidad. Un contexto en el que recuperar las cifras consolidadas antes de la pandemia es un objetivo innegociable para un sector que necesita, urgentemente, disponer de más herramientas que potencien la competitividad; dejando al lado impuestos que penalicen el consumo de los productos.

Sin duda, durante este convulso año, las empresas han hecho grandes esfuerzos por sobrevivir a una situación sin precedentes. El virus ha puesto a prueba muchas de las capacidades y normas tradicionales, planteando nuevas exigencias y necesidades. Las organizaciones han reflexionado, analizado y extraído aprendizajes. Y la cadena de valor del Gran Consumo encara una profunda transformación de la mano de la innovación, la digitalización y la eficiencia en todas sus actividades: desde la producción hasta el consumo.  

Ya camino de 2021 la sociedad está más digitalizada y es más exigente con la sostenibilidad que nunca. A la hora de la compra existe mayor unanimidad para no permitir que se sigan gastando recursos naturales de forma indiscriminada, a la vez que se premian productos que garanticen su ética y cercanía. Algo que, sin ser novedad, se ha acrecentado en gran medida. La pandemia ha retado y retratado a las empresas. Y las estrategias de las compañías ya reman en esa dirección, conscientes de que solo las que sean capaces de demostrar su aptitud frente a los cambios serán las que ocupen posiciones de liderazgo en un futuro

El horrible virus que ha inundado nuestras vidas nos impulsa a despedir 2020 con muchas ganas; con la incógnita de no saber que nuevos desafíos nos presentará 2021, pero con la convicción de que si algo nos ha enseñado este momento es a prepararnos para todo. Desde ARAL les queremos desear que el nuevo año traiga un saco lleno de oportunidades y mucho ánimo para poner en práctica nuevas estrategias que sirvan para responder a tantas demandas. Y sobre todo mucha salud.

¡Adiós 2020!

Más noticias

Woewoe
Consumidor
España e Italia siguen liderando la recuperación
CLAUDIO AGOLADA 1
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 200 metros cuadrados
Image003 (16)
Alimentación
Con un volumen de producción de 237.472 toneladas
BMMontecarmelo2 MAY2025
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de 2,6 millones de euros
Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas